![Pepsi 3 (1) Pepsi](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/02/Pepsi-3-1-696x406.jpg)
Bajo el mensaje ‘Bienvenido lo nuevo’, la icónica gaseosa Pepsi cambió de imagen y recientemente la presentó en Colombia en un evento en Bogotá que contó con la presentación del grupo musical Piso 21.
La nueva identidad visual de Pepsi se inspiró en la trayectoria de la marca, al mismo tiempo que incorpora elementos modernos. La nueva paleta de colores introduce el azul eléctrico y el negro para crear contraste, vitalidad y un toque contemporáneo a la clásica combinación de la marca. Además de los colores rojo y blanco.
Para dar a conocer este cambio de imagen, Pepsi organizó tres eventos más en tres principales ciudades del país. El 15 de febrero presentará con un show de luces y música, en La Ventana al Mundo en Barranquilla; el 19 de febrero en el Museo de Arte Moderno de Medellín y el 22 de febrero en Maloka, en Bogotá. En estos, los consumidores podrán disfrutar de la experiencia Pepsi y participar por premios.
![Luego de 15 años, Pepsi renovó su imagen: Así luce en Colombia Nueva lata de Pepsi Zero. Foto: Valora Analitik.](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/02/pepsi-lata-nueva-1024x576.jpg)
También: ¿Por qué en los hoteles Marriott ofrecen Pepsi y no Coca-Cola?: la historia que se remonta a 1991
Cabe mencionar que desde el año pasado la marca anunció el nuevo logo a nivel global y poco a poco los mercados iniciaron con la transición, el pasado 12 de febrero fue el turno para Colombia, uno de los últimos países en donde se lanzó.
Alejandra Escobar Bravo, directora de asuntos corporativos y sostenibilidad de PepsiCo Bebidas Latinoamérica, en conversación con Valora Analitik, contó que este cambio de imagen se dio después de 15 años con el fin de responder a las necesidades del consumidor y a las tendencias globales del mercado.
“Queremos seguir renovándonos para responder cada vez más a las necesidades del consumidor en términos de sabor y calidad. Con Pepsi bajo la frase Sed de Más, hemos llegado a escenarios de música, pero también llevando a cabo temas de sostenibilidad”, indicó Escobar.
Sobre las regulaciones impuestas por el Gobierno Nacional a las bebidas azucaradas, Escobar explicó que, en el caso de Pepsi, hicieron el lanzamiento de Pepsi Zero para responder a las tendencias de consumo y a las normativas. “En temas de empaques tenemos una meta de tener el 50 % de contenido reciclado en las botellas de aquí a 2030, eso es una meta de sostenibilidad que tenemos a nivel global y estamos en camino de lograrlo”, puntualizó.
![Luego de 15 años, Pepsi renovó su imagen: Así luce en Colombia
Equipo de trabajo de Pepsi en el lanzamiento de la nueva imagen. Foto: cortesía Pepsi.](https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2025/02/Pepsi-2-1024x683.jpg)
Recomendado: Pepsico habla de oportunidades de crecimiento en Colombia
En cuanto a mercados, la directora de asuntos corporativos y sostenibilidad de PepsiCo Bebidas Latinoamérica dijo que México, Brasil y Colombia son los países clave para la compañía. De igual manera reiteró que en Guatemala, Perú, Argentina y Honduras han logrado una expansión importante.
“El segmento de gaseosas colas sigue creciendo y vemos oportunidades enormes de llegar a nuevos hogares a través de un portafolio nuevo con Pepsi Zero con más tamaños y variedad de empaques para responder a cada ocasión del consumidor”, destacó.
Además, reveló que los objetivos en Colombia son seguir expadiéndose y que las bebidas más consumidas de la marca tanto a nivel global como en Colombia son Pepsi y Gatorade, y que las aguas H2O saborizadas han venido tomando fuerza.