Las mesadas de algunos pensionados en Colombia van a ver algunos nuevos cobros dadas modificaciones importantes que se aprobaron de la mano con la reforma pensional que presentó el gobierno Petro y que aprobó el Congreso de la República.
De acuerdo con la iniciativa, que ahora es ley, los descuentos se aplicarán directamente a los pagos mensuales que reciben los retirados por el sistema de jubilaciones.
La gran mayoría de pensionados en Colombia, sin embargo, solamente verán los cobros que se hacen por salud, aunque en esos casos hay también variación en los porcentajes, que depende del nivel de ingresos del jubilado.
Sin embargo, las mesadas más altas verán descuentos claves que se irán para el fondo de solidaridad que trae el nuevo sistema y que busca recoger el dinero para entregar el bono pensional a los colombianos de tercera edad en situación de pobreza.
Los descuentos clave en las mesadas de los pensionados en Colombia
De un lado, vale recordar, los descuentos por salud ya se aplican en el país, pero los porcentajes van desde el 4 % hasta el 12 % y se modifica con base en el monto que se recibe mensualmente.
- Hasta 1 salario mínimo: descuento en salud del 4 %
- Entre dos y tres salarios mínimos: descuento en salud del 10 %
- Más de tres salarios mínimos: descuento en salud del 12 %
A manera de ejemplo, los pensionados en Colombia con un salario mínimo ven un descuento, por salud, del orden de los $56.940, cobro que ya empezó a darse desde enero.
Ahora, para el caso de las mesadas más altas de jubilación, quienes reciban una mesada superior a 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes ($14.235.000), y hasta 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes ($28.470.000), contribuirán para el Fondo de Solidaridad Pensional para la Subcuenta de Subsistencia en un uno 1 %.
Recomendado: ¿Cuántas semanas deberá tener para pensionarse en Colombia con el nuevo sistema?
Para los pensionados en Colombia que cuentan con mesadas de más de 20 salarios mínimos contribuirán en un 2 % para la misma cuenta, dice la norma que aplicará ahora en el país. Estos últimos cobros se empezarán a dar desde julio de este año.