Los pensionados en Colombia deben aportar, de manera obligatoria, un porcentaje de su mesada para el sistema de salud que siguen utilizando.
La disposición hace parte de las normas sobre los parafiscales que deben descontarse de los jubilados del paÃs. Estos porcentajes se hacen con base en la mesada de cada jubilado.
Según explica Colpensiones, no todos los pensionados en Colombia deben pagar lo mismo por salud, entendiendo que el poder adquisitivo deberÃa ser la medida para establecer estos descuentos.
Se lee en la norma que el descuento se hace de manera automática a manos del fondo que se encarga de hacer el pago de las mesadas de jubilados.
Pero, desde el año 2022, se dieron una serie de reducciones para aquellos jubilados con menores ingresos por pensión en el paÃs.
¿Cuánto pagarán los pensionados en Colombia por salud en 2025?
Según la norma, los descuentos son del 4 %, 10 % y 12 %, dependiendo del nivel del pago de la pensión.
- Hasta 1 salario mÃnimo: descuento en salud del 4 %
- Entre dos y tres salarios mÃnimos: descuento en salud del 10 %
- Más de tres salarios mÃnimos: descuento en salud del 12 %
De esta manera, si el salario mÃnimo del 2024 que da en $1.376.000, los pensionados en Colombia deberán pagar $52.000, mensualmente.
En caso de que la mesada sea de $3.000.000, el aporte por salud serÃa de 300.000. Mientras que los pensionados en Colombia que reciben $5.000.000, tendrán un descuento de $600.000 cada mes.
Recomendado: Esto subirÃa la mesada pensional en Colombia en 2025: ¿A quiénes les pagarán más?
Todos estos cambios para las mesadas de los pensionados en Colombia empezarán a aplicar desde enero del año entrante.