Así se pagará la pensión por invalidez en Colombia desde julio de este año

La reforma al sistema de jubilaciones modifica lo que debe pasar con el pago de la pensión por invalidez en Colombia

Pensión por invalidez en Colombia
Existen casos en los que hay una invalidez laboral en Colombia. Imagen: cortesía del Ministerio del Transporte

El nuevo sistema de jubilaciones dispone de nuevos puntos a tener en cuenta cuando se trate del pago de la pensión por invalidez en Colombia, un derecho que va a mantenerse en el marco de la nueva ley, pero que reglamenta requisitos clave.

Según dijo en su momento el gobierno del presidente Petro, todas estas modificaciones suponen la necesidad de que el país siga reconociendo derechos adquiridos por lo trabajadores nacionales.

pensión por invalidez en Colombia
Imagen: Tomada de la cuenta oficial en X de la Alcaldía de Armenia

La pensión por invalidez en Colombia, hay que recordar, se reconocerá siempre y cuando se certifiquen ciertos porcentajes sobre la pérdida de capacidad laboral.

Esto último al tiempo que su reconocimiento se dará con base en el tiempo trabajado por el cotizante, el tiempo que hace falta para su retiro y los montos que se alcanzaran a tener en las cuentas ya sean estas en Colpensiones o en el fondo privado.

pensión por invalidez en Colombia
Pago de la pensión en Colombia para 2025. Imagen: Colpensiones

¿Cómo será el pago de la pensión por invalidez en Colombia?

El 45 % del ingreso base de liquidación, más el 1,5 % de dicho ingreso por cada 50 semanas de cotización que ella afiliado tuviese acreditadas con posterioridad a las primeras 500 semanas de cotización, cuando la disminución en su capacidad laboral sea igual o superior al 50 % e inferior al 66 %.

El 54 % del ingreso base de liquidación, más el 2 % de dicho ingreso por cada 50 semanas de cotización que el afiliado tuviese acreditadas con posterioridad a las primeras 800 semanas de cotización, cuando la disminución en su capacidad laboral es igual o superior al 66 %. “La pensión por invalidez no podrá ser superior al 75 % del ingreso base de liquidación”.

En ningún caso la pensión de invalidez podrá ser inferior al salario mínimo legal mensual. La pensión de invalidez se reconocerá a solicitud de la parte interesada y comenzará a pagarse, en forma retroactiva, desde la fecha en que se produzca tal estado.

pensión por invalidez en Colombia
La reforma pensional ya fue aprobada en el Congreso. Imagen: Cortesía: Alcaldía de Bogotá.

Recomendado: Así se fijará el complemento de la mesada de pensión en Colombia con ahorro de los fondos privados

Para los efectos de este artículo entiéndase por ingreso base para liquidar las pensiones de invalidez, el promedio de los salarios o rentas sobre los cuales ha cotizado el(la) afiliado(a) en el pilar contributivo durante los diez (10) años anteriores al reconocimiento de la pensión, o todo el tiempo, si el cálculo de los diez (10) años fuere inferior, actualizados anualmente con base en la inflación”, dice la norma.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias