Desde julio del 2025 se modifica sustancialmente el sistema de jubilaciones. La pensión de los colombianos en el exterior verá algunos puntos clave a tener en cuenta.
Lo primero que deja en claro la nueva norma es que se podrán seguir haciendo los respectivos aportes estando por fuera del país.
Así mismo, la pensión de los colombianos en el exterior gozará de algunos de los beneficios que ya traía el sistema de retiros.
Las condiciones que se exijan para estos aportantes deberán entenderse como voluntarias. Los colombianos residentes fuera del país solo harán los aportes de manera voluntaria.
Más puntos clave para la pensión de los colombianos en el exterior
Lo anterior salvo que sea contratado por firma colombiana y tenga permisos especiales para residir en otro territorio.
Y, agrega el documento, estas mesadas estarán gravadas solo en la parte que exceda de 1.000 (mil UVT) mensual.
De otro lado, “la afiliación es voluntaria para los colombianos domiciliados en el exterior, sin consideración a su condición migratoria, cuando no tengan la calidad de afiliados obligatorios y no se encuentren expresamente excluidos por la presente ley”, dice.
Este proceso de la pensión de los colombianos en el exterior también se dará cuando, por un contrato de trabajo, permanezcan en el país y no estén cubiertos por algún régimen de su país de origen o de cualquier otro.
Recomendado: Trabajadores independientes en Colombia tendrían cambio clave en cotización a pensión en 2025
Se espera que en los próximos días el gobierno Petro siga reglamentado estas modificaciones al sistema de jubilaciones del país.