
El proceso para que se reconozca a una pensión en Colombia va a depender, entre los tantos factores que tiene el nuevo sistema, de los documentos y requerimientos que soliciten los fondos privados y Colpensiones.
Sin embargo, dice la nueva norma, habrá un tiempo límite para que los trabajadores que cumplieron con los requisitos reciban su primera mesada con base en lo ahorrado.

La pensión en Colombia, dentro del nuevo sistema, se va a reconocer cuando los hombres cumplan 62 años y 1.300 semanas. Las mujeres podrán acceder al pago de la jubilación cuando cumplan 57 años y 1.275 semanas (tiempo que bajará hasta los 1.000 a 2036).
Dentro de la exposición de motivos, de la ahora ley, se informaba sobre la necesidad de que los trabajadores que cumplieron, y querían disfrutar de su jubilación, no tuvieran que esperar, de manera indefinida, la formalización del proceso de jubilación.
Con esto de base, las entidades administradoras tanto del Componente de Prima Media (Colpensiones), como del Componente Complementario de Ahorro Individual (fondos privados), reconocerán la totalidad de la pensión integral de vejez en un tiempo no superior a cuatro meses.

¿En cuánto tiempo le pagarán la pensión en Colombia a un jubilado?
Este tiempo se cuenta después de radicada la solicitud por parte del peticionario y/o el empleador quien también podrá solicitar el reconocimiento de la misma en nombre del trabajador.
“Las administradoras no podrán aducir que las diferentes entidades no les han expedido el bono pensional o, la cuota parte de bono, la cuota parte o su equivalente en financiación para no reconocer la pensión en dicho término”, dice la nueva norma sobre el reconocimiento de la pensión en Colombia.
Finalmente, indica la ahora ley que, una vez reconocida la pensión, las administradoras “tendrán un plazo máximo de 60 días calendario para la inclusión en nómina de la persona pensionada”.

Recomendado: Si no aplica al nuevo sistema de pensiones en Colombia, ¿podrá renunciar al régimen de transición?
Hay que dejar en claro que estas modificaciones dependen todavía de lo que defina la Corte Constitucional sobre si la reforma pensional cumple con los requisitos para que sea puesta en marcha desde julio de este año.