Habrá nuevos descuentos de pensión en Colombia desde julio de este año: ¿A quiénes les toca?

Estos cambios, indica la nueva norma, se dan para que se puedan conseguir los recursos de los programas de bono pensional.

pensión por invalidez en Colombia
La reforma pensional ya fue aprobada en el Congreso. Imagen: Cortesía: Alcaldía de Bogotá.

Algunos cotizantes al sistema verán nuevos descuentos de pensión en Colombia desde mediados de 2025 dado lo que se aprobó en la reforma pensional, que fue tramitada mediante el Congreso de la República. Los cobros varían dependiendo de los ingresos del trabajador.

Estos cambios, indica la nueva norma, se dan para que se puedan conseguir los recursos de los programas de bono pensional que se avalaron también mediante la iniciativa.

pensión en Colombia
Imagen: Prosperidad Social, cuenta en X

Según lo avalado por el legislativo, quienes devenguen más ingresos verán mayores descuentos en los aportes que deben llevar a cabo a la pensión en Colombia.

Dice la iniciativa que el sistema de jubilaciones mantiene el objetivo de contar con bases solidarias; es decir, que los aportantes de más altos ingresos complementen los recursos de la población adulta y en pobreza que no tiene los recursos suficientes para mantenerse.

pensión en Colombia
Imagen: MinTrabajo

Pensión en Colombia: ¿Quiénes pagarán más?

  • Frente a la contribución obligatoria del 16 % del Ingreso Base de Cotización, quienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior a siete (7) smlmv y menor a once (11) smlmv tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 1,8 % de su Ingreso Base de Cotización.
  • Frente a la contribución obligatoria del 16 % del Ingreso Base de Cotización, quienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior a once (11) smlmv y menor a diez y nueve (19) smlmv tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 2,5 % de su Ingreso Base de Cotización
  • Frente a la contribución obligatoria del 16 % del Ingreso Base de Cotización, quienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior a diez y nueve (19) smlmv y menor o igual a veinte (20) smlmv tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional 2,8 % de su Ingreso Base de Cotización
  • Frente a la contribución obligatoria del 16 % del Ingreso Base de Cotización, quienes tengan un Ingreso Base de Cotización superior a veinte (20) smlmv tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 3,0 % de su Ingreso Base de Cotización
pensión en Colombia
Imagen: Prosperidad Social

Finalmente, el sistema que cambia el pago de la pensión en Colombia dispone también que algunos jubilados vean un aporte extra a ese fondo solidario.

Recomendado: Trabajadores independientes en Colombia tendrían cambio clave en cotización a pensión en 2025

“Los(as) pensionados(as) que devenguen una mesada superior a diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes y hasta veinte (20) salarios mínimos legales mensuales vigentes, contribuirán para el Fondo de Solidaridad Pensional para la Subcuenta de Subsistencia en un uno por ciento 1%, y los que devenguen más de veinte (20) salarios mínimos contribuirán en un 2 % para la misma cuenta”, dice la norma.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias