Con nuevo salario mínimo, estas personas deben escoger fondo privado de pensión en Colombia

La definición del salario mínimo en Colombia determina quiénes deben escoger un fondo privado de pensión en el nuevo sistema.

heredar la pensión en Colombia
Pensionarse en Colombia podría ser más fácil para algunas personas. Imagen: Tomada de la cuenta en X de Colpensiones

La definición del salario mínimo dispone de varios cambios respecto al sistema de jubilaciones y las modificaciones sobre lo que viene para quienes deben escoger un fondo privado de pensión en Colombia.

Lo anterior teniendo en cuenta que el nuevo sistema dispone que no se ponga a competir dos sistemas en los que están las administradoras y Colpensiones.

Pago de la pensión en Colombia
Imagen: Tomada de la cuenta oficial en X de la Alcaldía de Villavicencio

Las personas que deberán escoger un fondo privado de pensión en Colombia dependerá del número de salarios mínimos que devenga el trabajador.

Hay que recordar que, según el nuevo sistema, quienes reciban al mes más de 2,3 salarios tendrán que seleccionar un fondo privado de pensión en Colombia para que administre los recursos que estén por encima de ese margen.

pensión en Colombia
Imagen: Prosperidad Social

¿Cómo queda un fondo privado de pensión en Colombia en el nuevo sistema?

  • Pilar solidario: para todos los mayores de 65 años, que son 2,5 millones de personas, se les dará una renta por encima de la línea de pobreza, equivalente a $225.000
  • Pilar semicontributivo: entregaría una renta a las personas que no se pudieron pensionar, pero que tienen semanas en Colpensiones o ahorros en su cuenta individual en fondos privados
  • Pilar contributivo: estarían todas las personas afiliadas al Sistema, en donde Colpensiones recibirá los aportes hasta los 2,3 primeros salarios mínimos cotizados y las Administradoras de los Fondos de Pensiones recibirán las cotizaciones que exceden ese tope
  • Pilar ahorro individual voluntario: sería para aquellas personas que tengan capacidad de pago pueden ahorrar con este mecanismo para obtener una mejor pensión

Entonces, con el anuncio del presidente Petro, quienes al mes reciban $3.274.050 verán la administración de este excedente a manos de unos de los fondos privados.

Este dinero va a estar en el fondo y deberá generar los rendimientos respectivos para que complementen los recursos que se van a usar para la mesada en manos vejez.

pensión en Colombia
Nuevos beneficios para pensionarse en Colombia. Imagen: Prosperidad Social

Todos estos ahorros en el fondo privado de pensión en Colombia pasarán después a Colpensiones y será el fondo público el que se encargue de hacer el pago de las mesadas.

Recomendado: ¿Cuándo empieza a funcionar el nuevo sistema de pensiones en Colombia?

El último plazo para escoger administradora en el país será el 15 de enero del año entrante. Si las personas obligadas no lo hacen, será el gobierno Petro el que escoja, aleatoriamente, la administradora.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias