PCP exporta unidades de sus productos a mercados latinoamericanos como Perú y México.
Partes y Complementos Plásticos (PCP) trasladó su planta de producción desde Bogotá, la capital de Colombia, hacia Pereira, en el epicentro económico del Eje Cafetero. La compañÃa inauguró su nueva sede en la zona de Cerritos, desde la que se exportan unidades de productos plásticos a diferentes mercados de Latinoamérica, como Perú y México. La nueva fábrica busca trazar un camino hacia la sostenibilidad. Vea más información en Valora Sostenible.
PCP cuenta con 400 empleados, algunos de los cuales se trasladaron de ciudad para seguir trabajando con la empresa en la nueva sede, y exporta sus productos a ocho paÃses.
Recomendado: Cambio climático obligarÃa a millones de personas migrar dentro de sus paÃses en 2050
La apertura de esta nueva sede requirió mover todos los equipos de la empresa, por lo que PCP frenó sus operaciones durante 40 dÃas hasta concretar el trasteo de los sus aparatos, con los que se fabrican millones de unidades al dÃa que sirven como partes para los acueductos de Colombia y el mundo.
PCP es lÃder del negocio de elementos plásticos para ese sector y tiene dos lÃneas: productos para los hogares, que se venden a las personas a través de establecimientos como ferreterÃas, y empresas de acueducto de diferentes regiones del paÃs.
La ubicación de la fábrica le permite a PCP estar cerca del puerto de Buenaventura, desde donde exportan, y también le facilita estar anclada a las principales ciudades de Colombia, Bogotá, MedellÃn y Cali, entre otras, que también representan una participación importante de su mercado.
PCP es una compañÃa familiar que nació en MedellÃn hace 33 años, estuvo operando desde Bogotá y ahora llega a Pereira como uno de los proyectos de inversión de la zona franca de la capital de Risaralda, con el apoyo de la administración local.
La empresa buscó trazar un camino de sostenibilidad desde el negocio del plástico: el 25 % de la energÃa que utiliza en la fábrica proviene de paneles solares y tiene un sistema para reutilizar 700 mil litros de agua lluvia que se recolecta en tanques dispuestos en la planta, que luego sirve de suministro para las operaciones.
—