Como muchos documentos, el pasaporte colombiano tiene una fecha de caducidad estipulada, por lo que es importante saber cómo renovarlo.
Y es que, de vencerse dicho documento, este no tendrá validez alguna para poder ingresar a otro paÃs, sin tener en cuenta que algunas naciones también pueden pedir la visa.
Sin embargo, son muchos los paÃses a los que se puede ingresar solo con el pasaporte colombiano, para asà poder conocer los diferentes destinos.
Asà que, para los viajeros es indispensable saber las fechas de caducidad y cómo renovar el pasaporte en caso de vencimiento con el fin de poder seguir viajando.
Requisitos para la renovación del pasaporte colombiano
Este es un proceso parecido a cuando se expide por primera vez.
En tanto, estos son los procesos y documentos a presentar para la renovación del pasaporte colombiano.
- Cita para renovación
Lo primero que debe hacer para renovar el pasaporte es solicitar una cita en el Sistema Integral de Trámites del Ciudadano.
Tenga en cuenta que el agendamiento es gratuito, solo debe elegir una oficina, el tipo de trámite, el dÃa y la hora.
- Cédula vigente
El dÃa de la cita deberá presentar la cédula de ciudadanÃa vigente.
En caso de no contar con el documento, debe llevar la contraseña por primera vez expedida por la RegistradurÃa Nacional del Estado Civil y copia del registro civil de nacimiento expedido por el Notario, Registrador o Cónsul.
Si tampoco cuenta con ese documento, puede entregar la contraseña expedida por solicitud de duplicado o renovación de la cédula de ciudadanÃa emitida por la RegistradurÃa Nacional del Estado Civil, la cual debe estar acompañada de la consulta en lÃnea del certificado de vigencia de la cédula adelantada por la oficina expedidora.
- Pasaporte anterior
El pasaporte vencido también es un requisito para obtener un nuevo documento. En caso de extravÃo o robo, se debe informar a la oficina expedidora.Â
Una duda muy frecuente es si se debe llevar fotografÃa a la cita. La respuesta es, no.
La foto, la firma y los datos son recogidos por la oficina expedidora durante la cita. Asimismo, puede que le soliciten documentos adicionales, como registros civiles de nacimiento o defunción, en el caso de haber adquirido la nacionalidad colombiana. En algunos casos puntuales, también pueden exigir un certificado de nacionalidad.
Relacionado: ¿Cómo deben ser las fotos para el pasaporte de Colombia?
¿Cuándo renovar el pasaporte?
Para saber si la renovación de pasaporte aplica en su caso, debe revisar su fecha de expiración.
La vigencia del pasaporte ordinario es de 10 años. Asimismo, puede que no haya cumplido el periodo para su renovación, pero cuente con un documento inválido. ¿Por qué? Desde 2015, solo se aceptan pasaportes mecánicos o con chip.
Finalmente, para despejar cualquier duda, revise en las caracterÃsticas del pasaporte de Colombia. Si tiene la fotografÃa en blanco y negro, impresa en el mismo papel y se puede ver un código con su información, es un pasaporte mecánico o digital y no es necesario renovarlo hasta su fecha de vencimiento.
Si, por el contrario, las hojas son de color rosado y la fotografÃa es a color, se trata de un documento antiguo y ya no tiene validez.