El gobierno de Gustavo Petro tendrá este viernes, 9 de agosto, una prueba de fuego para la reactivación económica en Colombia, en la habrÃa un papel clave de la infraestructura y la construcción.
Si bien la agenda del evento incluye otras temáticas y sectores, estos dos están llamados a ser los grandes jalonadores del PIB durante el segundo semestre del año.
No es gratuito, entonces que los dos primeros paneles del Congreso de Reactivación Económica, que se realizará en Manizales, incluyen a ambas ramas de la economÃa.
Papel clave de la infraestructura y la construcción
En primer lugar, se realizará un panel denominado ‘El aporte del hábitat a la reactivación económica‘, en el cual participarán la ministra de Vivienda, Helga MarÃa Rivas y la presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Laura Milena Roa.
En tanto, por el sector privado estarán Guillermo Herrera, presidente de Camacol, y Carlos Alberto Ruiz, vicepresidente de Asobancaria.
Según conoció Valora Analitik, la conversación en este panel girará en torno a la definición de un plan de trabajo para alcanzar logros a corto y mediano plazo en pro de la reactivación.
En particular, presentarán medidas para mitigar las cifras de caÃda en ventas de vivienda nueva en Colombia, asà como avanzar en temas de ordenamiento territorial.
De igual forma, se prevé que el FNA presente al sector privado los productos y las lÃneas de crédito de la entidad para la financiación de los proyectos, asà como impulsar nuevas iniciativas para los ciudadanos.
Todo lo anterior, en lÃnea con la reciente reunión que tuvo la Junta Directiva de Camacol con la nueva ministra de Vivienda, realizada el pasado primero de agosto.
Apuesta por las grandes obras y las inversiones
Ahora bien, después de este panel, habrá otro enfocado la infraestructura con propósito para la reactivación económica, en el cual estarán la ministra de Transporte, MarÃa Constanza GarcÃa, y el presidente de Findeter, Juan Carlos Muñiz.
Sumado a esto, participarán Juan MartÃn Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI); Carlos Mario Gómez, director técnico de Cementos Argos; y Ana Milena López, presidenta de Corficolombiana.
Por un lado, se prevé que el presidente de la CCI refuerce su mensaje en torno a seis puntos fundamentales que puede ser motor de la reactivación económica.
Entre estos, ejecutar con celeridad la obra pública, avanzar en vÃas terciarias o comunitarias y concretar nuevas fuentes de financiación para el sector, como la valorización y las regalÃas.Â
Sumado a lo anterior, para el gremio es clave aplicar el alza pendiente de las tarifas de peajes, dar garantÃas de que las vigencias futuras se mantendrán y aprovechar las iniciativas privadas que se han radicado ante las autoridades.
A propósito de nuevas fuentes de financiación, se prevé que desde Cementos Argos y Grupo Argos se entreguen detalles sobre su papel y avances en materia de obras por impuestos.
Igualmente, se entregarÃan detalles de los resultados que han dejado las vÃas 4G en diversas regiones de Colombia y el ‘boom’ económico que se ha dado tras su puesta en operación.
Finalmente, la presidenta de Corficolombiana podrÃa reiterar el mensaje dado la semana pasada en el evento ‘Reactivando la economÃa desde la regiones’, donde señaló que la compañÃa tiene su foco en infraestructura, energÃa y gas, turismo y agroindustria.