Los jubilados del paÃs también están muy pendientes de lo que sea la discusión del salario mÃnimo pues también afecta esto al pago de las pensiones en Colombia de los retirados que reciben una mesada del orden de los $1.300.000.
De acuerdo con las partes que negocian el ajuste, el incremento también debe tener muy presente que estos ciudadanos vean también una recuperación del poder adquisitivo.
Con esto de base, el pago de las pensiones en Colombia que son de un salario mÃnimo subirá lo que se decida entre los empresarios, los trabajadores y el gobierno del presidente Petro.
Datos de Colpensiones dan cuenta de que en el paÃs hay cerca de 1,97 millones de pensionados, de los cuales casi el 60 % recibe una mesada igual a un salario mÃnimo.
A espera de que se conozca lo que pueda pasar con la discusión del salario, se estima que el incremento, del lado de los empresarios, analistas y Banco de la República, sea cercano al 6 %, con lo que la mesada subirÃa $78.000.
¿En cuánto podrÃa quedar el pago de las pensiones en Colombia?
Con esto, si se decide por este ajuste, el pago de las pensiones en Colombia podrÃa quedar en $1.378.000 cuando sean jubilados que reciben un salario mÃnimo.
Hay que tener en cuenta sin embargo que, en el marco de la discusión, es muy probable que la decisión se defina por decreto, lo que quiere decir que será el presidente Petro el que, con base en los insumos de los negociantes, determine el ajuste.
Ahora, si fuera seleccionada la propuesta de los trabajadores, los pensionados en el paÃs verÃan un incremento en la mesada del orden de los $156.000.
Vale tener presente en todo caso que, en la más reciente decisión por decreto del salario mÃnimo, el presidente Petro se acercó más a la propuesta de los empresarios, que de los trabajadores.
Recomendado: Si no elige fondo privado de pensión en Colombia, esto pasará: Se agota el tiempo
Finalmente, como suele ocurrir con cada negociación, también se busca mejorar el pago de los pensionados en Colombia a través de mecanismos como la reducción de los aportes que se tienen que hacer a servicios obligatorios de salud.