Desde el primer dÃa en que la familia Gilinski anunció las Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) por las acciones de Grupo Sura y Grupo Nutresa surgió la duda en el mercado financiero de Colombia sobre si los fondos de pensiones venderÃan.
En varias declaraciones a medios de comunicación, Jaime Gilinski -lÃder del grupo financiero- dijo que los fondos de pensiones deberÃan tomar en cuenta la oferta que se habÃa lanzado y que su deber fiduciario deberÃa primar para beneficiar a sus afiliados. Todas las noticias empresariales aquÃ.
Lea también: En cuadernillo de OPA por Nutresa, Gilinski no descarta oferta por otras empresas
La duda quedó despejada al conocerse un informe de la Superintendencia Financiera de Colombia en el que se evidencia que los cuatro fondos privados de pensiones vendieron todas sus acciones en Grupo Nutresa durante la OPA de Gilinski.
No es posible saber en el documento si la venta fue a precios de mercado o fue aceptada la OPA de los empresarios dueños del banco GNB Sudameris.
Lo que sà es claro es que, en diciembre, durante la OPA por Nutresa, tenÃan 89.725.284 acciones del grupo productor de alimentos. Luego, al cierre de enero, tenÃan cero acciones.
¿Vendieron Sura?
Al revisar las cifras del informe se puede ver que los cuatro fondos privados de pensiones vendieron gran parte de sus acciones en Grupo Sura.
Dos de ellos, Porvenir y Colfondos liquidaron la totalidad de sus acciones, mientras que Protección y Skandia vendieron paquetes representativos de acciones de Sura.
En resumen, Protección y Skandia se quedaron únicamente con el 2,15 % de las acciones de Sura. Ese porcentaje quedó asÃ: 2,06 % para Protección (antes tenÃa el 4,54 %) y 0,09 % para Skandia.
Antes de lanzarse la OPA por las acciones de Sura, los cuatro fondos de pensiones tenÃan cercal 19 % de la propiedad accionaria.
Recomendado: Comenzaron segundas OPA por Sura y Nutresa: irán hasta el 28 de febrero de 2022
Las cifras de ventas
En el caso de Grupo Sura, asà se comportaron las ventas:
Enero de 2022:
AFP Protección
En enero de 2022 quedó con 9.675.445 acciones de Sura en todos sus portafolios (antes tenÃa 21.304.021)
AFP Skandia
En enero de 2022 quedó con 420.000 acciones en todos su portafolios (antes tenÃa 5.274.690)
Diciembre de 2021
AFP Protección tenÃa 21.304.021 acciones de Sura
AFP Skandia tenÃa 5.274.690 acciones de Sura
AFP Colfondos tenÃa 12.755.244 acciones de Sura
AFP Porvenir tenÃa 47.634.198 acciones de Sura
Asà quedó la participación de acciones en Sura y Nutresa
Para el caso de Nutresa, asà se comportaron las ventas:
En diciembre de 2021, la AFP Protección tenÃa 24.564.940 acciones (hoy tiene cero), Colfondos tenÃa 14.967.800 acciones (hoy no tiene ninguna), Porvenir poseÃa 45.062.257 acciones (vendió toda su posición) y Skandia tenÃa 5.130.287 acciones (hoy ni una sola acción).
En conclusión, el fondo de pensiones Porvenir tenÃa 10 % antes de la OPA por Nutresa, mientras que Colfondos tenÃa el 2,72 % de las acciones en circulación. Ya en enero el informe de la SuperFinanciera detalla que vendieron toda su participación.
Como se sabe, una vez finalizada la primera OPA por Sura y Nutresa los Gilinski lograron conseguir puesto en las juntas directivas de ambas empresas y se convirtieron en sus segundos mayores accionistas.
Pero, dÃas después lanzaron una segunda OPA por ambas empresas buscando, en el caso de Sura, ser su accionista principal.