
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó la cifra que se logró viabilizar para los proyectos de Obras por Impuestos. Según el mandatario, serán más de $381.000 millones los que estarán destinados para la inversión en municipios afectados por la violencia y el conflicto en el departamento.
“Sea esta la oportunidad de agradecerles a los contribuyentes que se vincularon con 21 proyectos, sumando entre todos más de $381.000 millones. Eso es más de un tercio y cerca del 40 % del cupo total establecido para todo el país. Desde la Gobernación hemos dispuesto un gran equipo técnico para presentar proyectos a este mecanismo en armonía con el sector privado, con los contribuyentes. Y nos complace mucho decir que este año logramos un volumen de proyectos tal que es casi igual al que se había logrado en todos los años de existencia del mecanismo”, resaltó el gobernador Andrés Julián.

¿Cuáles serán los sectores beneficiados de la inversión?
Se destacan proyectos en los municipios que hacen parte de Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y de las Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado (Zomac).
Los sectores en los que se harán las inversiones son educación, infraestructura vial, agua potable y saneamiento básico; gestión del riesgo e infancia. Todos estos aportes comenzarán a materializarse una vez la Agencia de Renovación del Territorio – ART expida la respectiva resolución de aprobación.
Dentro de los proyectos con vinculaciones del sector privado se resalta:
-Alcantarillado en el municipio de Turbo por $112.000 millones
– Mejoramiento de la vía Colorado – Nechí, $44.000 millones
– Mejoramiento de la vía Amalfi – Chorritos valorado en $36.000 millones
– Mejoramiento de la vía Anorí – Campamento por $19.000 millones
– Construcción de un colegio en El Bagre por $38.700 millones, entre otros.
Las vinculaciones a Obras por Impuestos en el departamento de Antioquia han tenido el siguiente comportamiento:
- 2020: $29.934 millones
- 2021: $56.110 millones
- 2022: $101.425 millones
- 2023: $135.615 millones
- 2024: $207.596 millones
- 2025: $381.000 millones
Según esas cifras, en un año se alcanzó el presupuesto del cuatrienio anterior.