Nuevo servicio de la DIAN dará importante ayuda a empresas en Colombia: ¿De qué se trata?

Este servicio estará disponible para todos los facturadores, incluyendo aquellos que usen el Servicio de Facturación Gratuita de la DIAN.

DIAN
Nuevo servicio de la DIAN dará importante ayuda a empresas en Colombia: ¿De qué se trata? Foto: archivo Valora Analitik

A partir de segunda semana de abril, un nuevo servicio de información dispuesto por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) permitirá generar facturas electrónicas en Colombia únicamente con el tipo y número de documento del comprador de bienes o servicios.

“La implementación de este servicio responde a la necesidad de eliminar obstáculos que han sido identificados al momento de la expedición de la  facturación electrónica, como la solicitud excesiva de información adicional y retrasos innecesarios, barreras que afectan tanto a los responsables de facturar, como a los consumidores», dijo Luis Eduardo Llinás Chica, director general de la .

¿Cómo funcionará este nuevo servicio de la DIAN?

Este servicio estará disponible para todos los facturadores, incluyendo aquellos que usen el Servicio de Facturación Gratuita de la DIAN, así como quienes hayan desarrollado su propio software de facturación u operen con un proveedor tecnológico.

En este sentido, los facturadores electrónicos con software propio y los proveedores tecnológicos deberán ajustar sus sistemas para integrar el nuevo servicio que permitirá completar de manera automática el nombre o razón social y el correo electrónico del comprador, con solo su número de cédula, generando así la sin necesidad de solicitar datos adicionales.

Por su parte, el Servicio de Facturación Gratuita de la DIAN incorporará de forma inmediata este nuevo servicio de información, a partir de su despliegue.

Recomendado: Residentes en conjuntos tendrán que hacer pago extra que sería obligatorio por esta razón

“Esta herramienta, que agilizará los tiempos de generación de las facturas electrónicas, es el resultado del esfuerzo interinstitucional de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Superintendencia de Industria y Comercio, a través de la Delegatura para la Protección de Datos Personales, y su uso está limitado exclusivamente para la generación de facturas, no podrá emplearse para otros propósitos”, señala la entidad.

DIAN
Oficinas de la DIAN en Bogotá. Foto: Valora Analitik

Datos del comprador para la facturación electrónica

Cuando el comprador no se encuentre en la base de datos de este servicio, el facturador solo podrá solicitar tres datos:

  • Nombre completo o razón social del comprador.
  • Tipo y número de identificación.
  • Correo electrónico (en caso de que el comprador desee recibir la factura electrónica o el documento equivalente por este medio).

Cabe destacar que, si el comprador no desea proporcionar su correo electrónico, el facturador deberá generar y entregar la representación gráfica de la factura de forma impresa, sin exigir dicho dato personal.

De manera adicional, ningún establecimiento podrá solicitar documentos físicos ni datos adicionales como número telefónico, dirección de residencia o RUT.

Nuevas disposiciones para empresas de servicios públicos domiciliarios

Adicionalmente, la Resolución 000202 de 2025 aclara que las empresas prestadoras de servicios públicos solo podrán utilizar el documento equivalente electrónico para ventas relacionadas con el servicio prestado, salvo que el usuario autorice un uso diferente de este documento.

“Si una empresa factura en el sitio y enfrenta dificultades técnicas o logísticas para enviar el documento en tiempo real para validación a la entidad, tendrá hasta 48 horas para transmitirlo a la DIAN. Este plazo aplica especialmente en zonas rurales o de difícil acceso, donde pueden presentarse problemas de conectividad, fallas en la red o dificultades con los equipos utilizados en el campo”, indica la DIAN.

Finalmente, en estos casos la empresa deberá entregar al consumidor una copia física del documento, asegurándose de cumplir con los requisitos legales.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias