Nuevo requisito para la declaración de renta en Colombia exigido por la DIAN: ¿cómo funciona?

La DIAN anunció que puso a disposición de los contribuyentes un nuevo documento para poder realizar la declaración de renta.

Compártelo en:

Como cada año, algunos contribuyentes deben presentar la declaración de renta en Colombia exigido por la Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales (), con el fin de informar sus ingresos, egresos, patrimonio, retenciones, deducciones y responsabilidades tributarias del año anterior.

De igual manera, la entidad anunció que puso a disposición de los contribuyentes un nuevo documento para poder realizar dicho trámite.

Por ello, es importante saber cómo funciona este nuevo documento y las fechas para realizar la declaración de renta en el país con el fin de no entrar en sanciones por pasarse de los plazos.

Fechas para la declaración de renta en Colombia del 2025
Imagen: DIAN

¿Cuál es el nuevo documento para la ?

Se trata del nuevo Prevalidador de Conciliación Fiscal (formato 2516 versión 8), una herramienta clave para cumplir con las obligaciones tributarias correspondientes al año gravable 2024. Este documento es obligatorio para ciertos contribuyentes y debe diligenciarse correctamente para no incurrir en sanciones.

“La DIAN informa que se encuentra disponible el prevalidador para el Reporte de Conciliación Fiscal correspondiente al año gravable 2024 Reporte Conciliación Fiscal F2516v8 (Año gravable 2024), anexo al formulario 110. Este documento debe ser diligenciado y presentado a través de los servicios digitales de la entidad”, señala el comunicado.

Dicho reporte debe ser presentado por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta y Complementarios que están obligados a llevar contabilidad, así como por aquellos que, de manera voluntaria, decidan llevarla y que declaren en el formulario 110 cuyos ingresos brutos fiscales obtenidos en el periodo gravable objeto de conciliación sean iguales o superiores a 45.000 UVT, lo que representa un total de $2.117.925.000 en 2024.

Recomendado: ¿Cuál es el sueldo mínimo mensual que obliga a declarar renta en Colombia este 2025?

Así mismo, este documento oficial, en el cual las empresas o personas jurídicas presentan la conciliación entre su contabilidad financiera y la contabilidad fiscal, exigida por la Ley 1819 de 2016 (reforma tributaria estructural), permite a la DIAN verificar que las diferencias entre lo contable y lo tributario están debidamente soportadas.

El formato contiene módulos detallados con información sobre ingresos, costos, gastos, diferencias permanentes y temporales, depreciaciones, amortizaciones, entre otros.

¿Cómo se diligencia y presenta el formato?

  • Descargar el prevalidador desde el portal de la DIAN ingresando a través de este enlace en la sección “Prevalidadores”.
  • Seleccione el archivo «Reporte Conciliación Fiscal F2516v8 (Año gravable 2024)”.
  • Generar un archivo XML con la información consignada.
  • Seleccione el archivo «Reporte Conciliación Fiscal F2516v8 (Año gravable 2024)».
  • Complete la información solicitada.
  • Genere el archivo XML y preséntelo a través de los servicios digitales de la Dian.

Finalmente, es importante mencionar que, desde el pasado 28 de marzo, la DIAN puso a disposición de los contribuyentes este documento para que pueden acceder a esta herramienta en línea.

Scroll al inicio