
El nuevo ministro de Hacienda de Colombia, Germán Ávila, se refirió a la relación que tendrá con el presidente Gustavo Petro y fue enfático en decir que no va a trabajar en función de los mercados internacionales.
Así lo dijo en entrevista en un programa de RTVC, en la cual señaló que su principal meta será cumplir el Plan Nacional de Desarrollo y el programa de gobierno.
En todo caso, dejó claro que siempre trabajará de la mano con el Ejecutivo, encabezado por el presidente Petro.
“Este es un Ministerio de Hacienda del Gobierno Nacional y del gobierno del presidente Petro, con quien existe permanente coordinación y clara sintonía de la perspectiva económica que queremos darle al país”, dijo.

Y añadió que no va a trabajar en función de los mercados internacionales, ni de los gremios o comentaristas económicos, según señaló.
¿Por qué el nuevo MinHacienda de Petro dijo que no va a trabajar en función de los mercados internacionales?
Adicionalmente, señaló que su intención como nuevo ministro de Hacienda no será trabajar con “comportamientos” o “visiones” sobre temas que manejan algunos sectores.
Esto lo dijo como respuesta a una pregunta hecha sobre cómo será su relación con gremios del país, como la ANDI y Fenalco.
Al margen de lo anterior, afirmó: “Vamos a estar en coordinación constante con el Gobierno y vamos a trabajar en función de un mandato supremo, que es el Plan de Desarrollo y el programa de gobierno que debemos cumplir y que tiene unos imperativos históricos”.
Entre estos, señaló las reformas que ha abanderado Petro, como la laboral y la de salud, pero también la pensional que ya fue aprobada por el Congreso y está en estudio en la Corte Constitucional.
De otro lado, confirmó que presentará una nueva reforma tributaria al Congreso, en la que se incluirán temas que ya han sido objeto de debate en el pasado.
«Se va a focalizar en unos sectores específicos y en unas tributaciones muy controladas y lo que vamos a buscar es que esto nos contribuya a equilibrar fiscalmente la situación del gobierno», anotó