
El mercado retail en Colombia ha ganado popularidad y preferencia entre los ciudadanos. Como resultado, cada vez más negocios adoptan este modelo y llegan al país para competir con marcas consolidadas en el sector, como Tiendas D1, ARA, Ísimo y Dollarcity.
En un entorno altamente dinámico y competitivo, las tiendas de bajo costo han logrado consolidarse como una alternativa atractiva para los consumidores, ofreciendo productos accesibles sin comprometer la calidad.
Un ejemplo reciente de esta tendencia es la expansión de Aki Toki, una tienda que ha captado la atención de los compradores en el norte de Bogotá, particularmente en una zona reconocida por su oferta gastronómica. Esta cadena se distingue por comercializar diversos artículos de origen asiático, incluyendo productos que no suelen encontrarse en otros establecimientos similares. Su catálogo abarca artículos de decoración y prendas de vestir, entre otros, con el objetivo de atraer a un público amplio, similar al de Dollarcity.
Live by Delicadez: el nuevo competidor del retail en Colombia
En Bogotá, ha cobrado relevancia un nuevo comercio denominado Live by Delicadez, un establecimiento retail que, al igual que Dollarcity, apuesta por la diversificación de productos en categorías como belleza, cuidado personal y hogar.
Según información de RED+, su registro comercial se encuentra bajo la razón social ARCN Group S.A.S. y ya cuenta con varias sedes en la capital, ubicadas estratégicamente en el centro de la ciudad, el barrio Restrepo y la localidad de Chapinero.
Recomendado: Dollarcity sacó importante producto que muchos desconocen desde $30.000
A través de sus redes sociales, la marca promociona productos con precios accesibles desde $6.000 y $18.000, lo que los hace una opción práctica para muchos consumidores en busca de artículos para el hogar y el cuidado personal.
La expansión de este tipo de tiendas evidencia el auge del modelo ‘hard discount’ en Colombia, consolidándose como una oferta competitiva que continúa transformando los hábitos de consumo de los colombianos.