Nuevo escándalo para el Gobierno Petro: Denuncian supuesta filtración de dineros del contrabando en campaña

La relación entre Marín y la campaña de Petro comenzó en mayo de 2021.

Nuevo escándalo para el Gobierno Petro: Denuncian supuesta filtración de dineros del contrabando en campaña
Nuevo escándalo para el Gobierno Petro: Denuncian supuesta filtración de dineros del contrabando en campaña. Imagen: Presidencia Flickr.

El medio Cambio reveló que Diego Marín, alias Papá Pitufo, conocido como el «zar del contrabando», habría financiado la campaña presidencial de Gustavo Petro con al menos $500 millones en efectivo, entregados al empresario español Xavier Vendrell.

Este dinero, según el medio, era parte de un acuerdo más amplio que contemplaba un aporte total de $3.000 millones. Aunque la suma inicial fue devuelta, nunca se denunció ante las autoridades.

Los primeros acercamientos

La relación entre Marín y la campaña de Petro comenzó en mayo de 2021, cuando una persona identificada como César Valencia habría contactado a Augusto Rodríguez, jefe de la precampaña y de la UTL de Petro en el Congreso. Según Cambio, Valencia ofreció el apoyo de un grupo de empresarios de Cali, lo que al principio no despertó sospechas. Sin embargo, más tarde, un allegado a la campaña habría advertido que esos empresarios estaban ligados a la red de Marín.

Cuando Rodríguez consultó a Petro sobre cómo manejar la situación, según Cambio, el candidato le respondió: «Sin espantarlos, póngales el ojo encima. Vea qué movimientos hacen, a quiénes se acercan y póngalos en observación”. Durante meses, Rodríguez se reunió varias veces con el grupo de Marín, que insistía en «ayudar con proyectos sociales», un eufemismo para ofrecer financiamiento a la campaña.

En noviembre de 2021, Petro habría viajado a Buenaventura en una avioneta gestionada por los miembros del Pacto Histórico Ferney Lozano y Leila Carabalí. El equipo de campaña verificó la matrícula de la aeronave y no encontró irregularidades. Sin embargo, al aterrizar en Buenaventura, se enteraron de que el gestor del vuelo había sido César Valencia, el intermediario de Papá Pitufo. A pesar de esto, Petro regresó en la misma avioneta sin ser informado, según información de Cambio.

El ingreso del dinero a la campaña

A mediados de febrero de 2022, Augusto Rodríguez se enterearía de que el dinero de Diego Marín ya había entrado a la campaña. Un informante le reveló que $500 millones en efectivo habían sido entregados por Marín a Xavier Vendrell, un español cercano a Petro que el presidente nacionalizó de manera exprés tras su victoria. Según el informante, la entrega se realizó en una mansión de Guaymaral, propiedad de Marín, bajo la vigilancia de 35 cámaras de seguridad, de acuerdo con el medio colombiano Cambio.

Según señala el medio colombiano, Rodríguez organizó una reunión con Marín en el bar Clan-destinos, en el barrio Parkway de Bogotá. En ese encuentro, Marín confirmó la entrega del dinero y aseguró que Vendrell lo recibió directamente en su mansión. Rodríguez, preocupado, informó a Petro, quien ordenó la devolución del dinero y sugirió grabar la entrega como prueba en caso de que el video original de Marín saliera a la luz.

Presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El presidente de Colombia, . Foto: Presidencia.

Recomendado: Reforma a la salud: Gobierno Petro no convocará a sesiones extraordinarias para su discusión

Al reunirse con Rodríguez, Vendrell admitió haber recibido los $500 millones, aunque aseguró que no sabía quién era Marín cuando aceptó el dinero. También reveló que el acuerdo de financiamiento se había sellado en una reunión en Sanandresito, donde Petro expuso su propuesta de incentivos tributarios para combatir el contrabando. Vendrell dijo que cuando Petro se retiró de la reunión, él cerró el acuerdo con Marín.

No obstante, el informe de Cambió dice que Vendrell confesó que ya había gastado parte del dinero y que un militante del Pacto Histórico se había quedado con $50 millones.

La operación para devolver el dinero

Rodríguez organizó una segunda reunión con Marín en Clan-destinos. Allí le comunicó que Petro ordenaba devolver el dinero. Marín confirmó su presencia en la reunión de Sanandresito y su pacto con Vendrell, reiterando que la entrega del dinero en la mansión de Guaymaral había sido grabada.

Después de la victoria de Petro, asegura Cambio, Vendrell dijo que la devolución del dinero se había realizado con éxito, pero cuando Rodríguez le pidió la grabación, afirmó que no la tenía.

El video y la versión de Petro

Según Cambio, varias personas del Gobierno han visto el video en el que se observa a Vendrell ingresando a una habitación oscura con un maletín lleno de billetes. Sentado con él aparece Víctor Hugo Sierra Gutiérrez, quien entonces tenía detención domiciliaria. Aunque la devolución del dinero se llevó a cabo, fuentes afirman que esta no fue la única contribución de Marín a la campaña.

Consultado por Cambio, Gustavo Petro confirmó los hechos y declaró que siempre rechazó dineros provenientes de actividades ilícitas. Aseguró que ordenó grabar la devolución del dinero, aunque nunca vio el video. Sin embargo, persisten dudas sobre por qué no denunció el intento de infiltración ante las autoridades.

Actualmente, Diego Marín está a punto de ser extraditado a Colombia, y su testimonio podría revelar más detalles sobre la financiación de la campaña de Petro. Según Cambio, Marín admitió haber hecho aportes, pero no entregará pruebas por temor a ser asesinado. Además, señaló a la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y a la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol) como las entidades interesadas en silenciarlo.

Marín sigue teniendo influencia en la Dian y la Polfa, donde algunos funcionarios aún reciben millonarias dádivas. Su red criminal ha operado durante más de 40 años, estableciendo vínculos con distintos gobiernos, incluido el de Petro.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias