Marca china lanzará en Colombia un nuevo carro con tecnología limpia: No tendrá pico y placa

Chery, la marca china de automóviles, será la única en el país con presencia en las cuatro tecnologías limpias disponibles.

Chery
Carro Chery. Foto: cortesía.

Chery, la marca china de automóviles, que actualmente opera en Colombia con cinco puntos propios de atención y otros diez en alianza con reconocidos socios estratégicos como Grupo Caminos, Autoland, Ruedalar, VHC, Autolima y Grupo Gran Auto, lanzará dentro de dos meses un nuevo carro con tecnología híbrida completa (HEV).

Con este lanzamiento, la marca se consolidará como la única en el país con presencia en las cuatro tecnologías limpias disponibles en el mercado: híbrida ligera (MHEV), híbrida completa (HEV), híbrida enchufable (PHEV), y 100 % eléctrica (EV).

Este nuevo vehículo de la marca, no tendrá , ya que según la normatividad, los híbridos y eléctricos están exentos de la restricción.

“Hoy más que nunca, tenemos un pie en cada segmento de nuevas energías y queremos que los colombianos se suban a esta nueva era de energía con nosotros”, afirmó David Huertas, gerente comercial y de red para Chery Colombia.

Vehículo de la marca china Chery. Foto: cortesía.
Vehículo de la marca china Chery. Foto: cortesía.

Cabe mencionar que, en 2024, la compañía alcanzó un récord de ventas globales con 2,6 millones de unidades comercializadas y cuenta con más de 15 millones de usuarios a nivel global.

Recomendado: Kia presentó oficialmente en Colombia el EV3, un vehículo eléctrico con autonomía de 605km

Por otro lado, la empresa ha sido reconocida durante 22 años consecutivos como el mayor exportador de vehículos de origen chino. Uno de sus hitos más recientes lo protagonizó su familia Tiggo, al superar el millón de unidades exportadas con sus modelos Tiggo 4, 7 y 8.

Desde su llegada a Colombia en agosto de 2024 como parte del Grupo Vardí, Chery ha vendido más de 640 vehículos en sus primeros siete meses de operación. A esto se suma la construcción de una red de 15 concesionarios y talleres posventa en las principales ciudades del país, lo que le permite cubrir más del 90 % del territorio nacional.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias