Un grupo de nuevas vÃas terciarias se entregaron en QuindÃo, Colombia, en el marco del programa Caminos Comunitarios de la Paz Total, realizadas por Juntas de Acción Comunal (JAC).
La iniciativa fue creada por el Gobierno Nacional en el Plan de Desarrollo y avanza con miles de convenios a lo largo y ancho del paÃs.
En este caso de QuindÃo, el Ministerio de Transporte confirmó que se trata de cuatro proyectos viales, que serán clave para comunicar a las poblaciones rurales con los centros de producción, por medio de vÃas terciarias.
Nuevas vÃas terciarias de Juntas de Acción Comunal en QuindÃo
Asà las cosas, las Juntas de Acción Comunal terminaron 111 metros de placa huella en la vereda Argenzul, municipio de Filandia.
Esta obra beneficiará a 362 habitantes de la zona, quienes a partir de ahora tendrán una vÃa para comercializar, principalmente, café, leche y flores.
Sumado a lo anterior, quedó lista una nueva vÃa terciaria en la vereda La Siria, municipio de Circasia, donde se habilitaron 121 metros de placa huella.
Con esto, se favorecen 891 residentes en la zona y se mejora el tránsito en 1,9 km entre las veredas de Buenavista, Barcelona, La Cabaña y Barcelona Baja y dinamizando el comercio de gulupa, cacao y cÃtricos.
Entre tanto, en la vereda La Cabaña, perteneciente al municipio de Buenavista, se dieron al servicio 162 metros de vÃa, que facilitan el tránsito de 617 habitantes del sector, especialmente, durante la temporada invernal.
Finalmente, en la vereda La Ceiba, en el turÃstico municipio de Montenegro, le fueron entregados a la comunidad 126 metros de placa huella, que permitirá mejorar el cultivo y comercialización de naranja, mandarina, café y yuca.Â
Durante una visita a la región, el ministro de Transporte, William Camargo, y el subdirector del InvÃas, Juan Carlos Montenegro, se reunieron con los alcaldes locales, miembros de Juntas de Acción Comunal y comunidades beneficiadas para la entrega de cuatro tramos de obra que se ejecutaron en estas zonas rurales.
«Lo que estamos construyendo es un legado en infraestructura que dejamos para las generaciones futuras de emprendedores, para fortalecer el componente turÃstico, agrÃcola y pecuario en la ruralidad», dijo el titular de la cartera.
Según datos del MinTransporte, en QuindÃo se suscribieron seis convenios con Juntas de Acción Comunal para la construcción ed vÃas terciarias.
Igualmente, en 2024 espera suscribir 15 convenios más, en los que se tienen proyectados recursos por $5.548 millones.