
El dólar en Colombia sigue marcado por una volatilidad constante, dejando de un lado la posibilidad de tocar lo $3.800 a despegar hasta los $4.000, un evento que se explica por varios hechos locales y externos sobre la economía.
La más reciente encuesta de Fedesarrollo muestra que hay todavía mucha incertidumbre local y externa sobre, entre otros, lo que sea el dato de las tasas de interés.
Dice el informe de Fedesarrollo que la tasa de cambio del dólar en Colombia cerró en $4.148 durante junio, con una depreciación mensual de 7,1 %, alcanzando su valor máximo del mes el 21 de junio ($4.176) y su valor mínimo el 1 de junio ($3.861).
Recuerda el informe que el dato observado fue $48 mayor al esperado en la encuesta de junio ($4.100).
Ahora, al revisar las apuestas, en julio, los analistas consideran que la tasa de cambio se ubicará en un rango entre $3.964 y $4.024, con $4.000 como respuesta mediana.

Lo que podría pasar con el dólar en Colombia
“Para el cierre de 2024, esperan una tasa de cambio de $4.050, lo que representa una ligera disminución frente al pronóstico del mes anterior ($4.080)”, complementa el informe de Fedesarrollo.
Pendiente está el mercado de que, del lado local, se definan cómo van a quedar las fuerzas del gobierno Petro en el Congreso de la República para sacar adelante el paquete de reformas que sigue impulsando el ejecutivo y que necesitan de mayorías.
Así mismo, el dólar en Colombia está pendiente de qué hará el Gobierno con la idea de Constituyente o activar los mecanismos de fast track para acelerar las reformas que pretende la administración.
Recomendado: Dólar en Colombia: ¿Seguirá muy arriba de los $4.000?
Mientras que la Reserva Federal va a dejar en clara su postura, con los nuevos datos de inflación, sobre lo que debería pasar con las tasas de interés en Estados Unidos.
—