
En Colombia, cada vez más personas envían y reciben dinero desde Europa, una necesidad frecuente para miles de colombianos que residen en el exterior. Ya sea para apoyar a sus familias, realizar inversiones o gestionar ahorros, estas transacciones pueden verse afectadas por los costos elevados y la complejidad de los servicios financieros tradicionales.
En este contexto, contar con una cuenta bancaria en euros representa una alternativa eficiente y accesible, que facilita el flujo de dinero desde Europa. Actualmente, más de 500.000 colombianos viven en Europa y alrededor de 1,6 millones residen en distintos países del mundo. Sin embargo, el acceso a soluciones financieras que simplifiquen la gestión de su dinero sigue siendo un desafío, debido a los trámites necesarios para el envío de remesas.
¿Cómo pueden recibir dinero los colombianos desde Europa?
Para atender esta necesidad, Littio, empresa especializada en tecnología financiera, ha lanzado una cuenta IBAN en euros. Este producto permite a los colombianos dentro y fuera de Europa recibir y enviar dinero en euros, incluyendo salarios y transferencias, sin intermediarios costosos. Además, facilita el envío de dinero a cuentas europeas de manera rápida y con costos reducidos.

Disponible a través de su aplicación, la cuenta en euros de Littio busca democratizar el acceso a los servicios financieros digitales, especialmente para quienes manejan transacciones con Europa.
Christian Knudsen, cofundador y CEO de la compañía, destacó la importancia de esta iniciativa: «Este lanzamiento representa un avance fundamental en nuestra misión de impulsar la inclusión financiera global. Con esta cuenta, nuestros más de 300.000 usuarios en Colombia y otros países de la región podrán acceder directamente a la red bancaria europea de manera sencilla y segura».
Littio proyecta que en los primeros meses al menos 100.000 colombianos utilizarán esta cuenta como una solución eficiente para sus transacciones internacionales. Actualmente, el servicio está disponible para usuarios en Colombia, con planes de expansión hacia Argentina, México, Perú y Chile.
Recomendado: Remesas hacia Colombia rompieron récord en 2024: superaron US$11.840 millones
Para acceder a la cuenta IBAN, los interesados deben descargar la aplicación de Littio, completar el registro y seguir un proceso de activación que toma menos de 10 minutos y puede realizarse desde cualquier lugar. Una vez activada, podrán recibir remesas desde Europa o enviar dinero según sus necesidades.
Con este lanzamiento, Littio muestra su compromiso con la innovación y la accesibilidad financiera, ofreciendo a los colombianos en el exterior una herramienta práctica y confiable para administrar su dinero sin barreras geográficas ni costos excesivos.