Desde las oficinas de Nubank en Brasil, el CEO de Nubank, David Vélez, habló sobre los planes de la compañÃa en Colombia.
En el nuevo episodio de: ¿Y cómo me afecta el bolsillo?, una serie web que nació de la alianza entre Valora Analitik y Pulzo, hablamos con el CEO de Nubank, David Vélez, y con Marcela Torres, gerente general de Nu Colombia, sobre los planes de la compañÃa en el paÃs.
Nubank, el neobanco fundado en Brasil, debe parte de su éxito en este paÃs a la implementación de un sistema de pagos instantáneos que se ha acoplado con la plataforma del banco central conocida como Pix.
Esta plataforma del Banco Central de Brasil ha revolucionado la manera en que las personas realizan transacciones, permitiendo transferencias interbancarias las 24 horas, los 7 dÃas de la semana a cero costo.
El Banco Central de Brasil ha sido fundamental en la creación y regulación de esta plataforma. Su enfoque ha sido garantizar la inclusión financiera y la competencia en el mercado.
Al hacerlo, han logrado que el sistema Pix no solo sea una herramienta útil, sino también un modelo a seguir para otros paÃses.
Desde Sao Pablo, en las oficinas centrales de la compañÃa, Rodrigo Torres, director de Valora Analitik y Carlos DÃaz, gerente de contenidos en Pulzo, hablaron con los directivos de Nu acerca los planes que la marca tiene para replicar en Colombia el sistema Pix.
Asà funciona el sistema Pix en Brasil que usa Nubank
El sistema Pix se basa en varias caracterÃsticas que lo hacen destacar:
- Inmediatez: las transferencias se realizan en segundos.
- Gratuidad: las transacciones son gratuitas o de muy bajo costo.
- Interoperabilidad: facilita transacciones entre diferentes entidades financieras.
- Accesibilidad: cualquier persona con un dispositivo móvil puede utilizarlo.
Estas caracterÃsticas han permitido que Pix se convierta en una herramienta esencial para la economÃa brasileña, facilitando el comercio y la inclusión financiera.
Una de las ventajas más notables de Pix es la facilidad de uso. Los usuarios pueden realizar pagos sin necesidad de tarjetas o efectivo, simplemente utilizando un código QR. Este método de pago ha sido adoptado rápidamente por comerciantes y consumidores, eliminando las barreras tradicionales para las transacciones financieras.
El futuro de los sistemas de pago en Colombia
Colombia está observando de cerca el éxito del sistema Pix en Brasil. La expectativa es que un sistema similar se implemente en el paÃs, lo que podrÃa transformar la forma en que los colombianos realizan pagos.
Por eso, Nubank tiene entre sus planes replicar este sistema de pagos próximamente, siendo una solución que podrÃa tener un impacto significativo en la economÃa, facilitando el comercio y promoviendo la inclusión financiera.
En Colombia, según el Banco de la República, el sistema de pagos inmediatos se llama Bre-B y tendrá caracterÃsticas similares al Pix de Brasil, aunque con algunas diferencias.
Destacado: Bre-B es el nombre del nuevo sistema de pagos inmediatos de Colombia
En Colombia, con el sistema Bre-B se podrán hacer transferencias y pagos entre cualquier entidad financiera en máximo 20 segundos, pero será una plataforma para pagos de bajo monto que no pueden superar los $10 millones por cada operación.
Bre-B no ha anunciado que sea de cero costo para los usuarios, pero se espera que asà sea y que las transacciones entre comercios tengan un costo realmente bajo frente a lo que pasa hoy en dÃa.