NowCast Bancolombia: economía crecería 2,7 % en el primer trimestre del año

La cifra también superaría el resultado del mismo periodo en 2024, cuando la variación del PIB fue del 0,8 %, según el DANE.

NowCast Bancolombia
Según los cálculos del NowCast, el crecimiento económico solo en marzo sería del 3,7 %. Foto: tomada de Freepik

La economía colombiana crecería un 2,7 % en el primer trimestre de este año, según las proyecciones del NowCast de , lo que se traduce en un avance de 30 puntos básicos (pb) frente al acumulado de diciembre a febrero (2,4 %).

Esta proyección se ajustó al alza, pues para el reporte de febrero la estimación era del 2,4 %. El mercado también mejoró su perspectiva (del 2,3 % al 2,4 %), según el según el LatinFocusConsensus Forecasts, pero se mantiene por debajo de la de la entidad financiera que, en sus propios términos, se muestra “más optimista”.

NowCast Bancolombia a marzo de 2025

“De esta forma, la economía continúa ganando tracción y pone de manifiesto el atributo de resiliencia pese al contexto incierto desde el frente externo”, señaló el reporte del Grupo Bancolombia.

La cifra también supera por 1,9 puntos porcentuales (pp) al resultado del mismo periodo en 2024, cuando la variación del Producto Interno Bruto (PIB) fue del 0,8 %, según el DANE.

Según los cálculos del NowCast, el crecimiento económico solo en marzo sería del 3,7 % respecto al mismo mes el año pasado y del 3 % en la serie ajustada por efecto estacional, con “una notable aceleración frente al registro del mes anterior (1,9 %)”.

Esto sería producto del buen desempeño en los sectores que concentran mayor mano de obra, de acuerdo con Bancolombia, como lo son la industria manufacturera, la construcción y el comercio, los cuales reflejaron niveles de crecimiento superiores a los observados durante la mayor parte de 2024.

NowCast Bancolombia sectores marzo 2025

De igual forma, el reporte destaca la estabilidad en los niveles de expansión en sectores como financiero, servicios profesionales, administración pública y servicios públicos domiciliarios (energía). En contraste, señala la desaceleración que se observa en el sector agricultura, y mayores ritmos de contracción de la minería y de las comunicaciones.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias