Sergio González, presidente de ETB, presentó hoy el balance trimestral de la compañÃa, periodo en el cual registró un balance positivo en medio de la coyuntura por Covid-19, y adelantó algunas proyecciones en temas como la fibra óptica, de interés estratégico para la empresa.
En el tercer trimestre del año, ETB alcanzó una utilidad por $102.000 millones, llegando asà a un Ebitda acumulado en el año de $317.000 millones y un margen del 31%. Todo ello a pesar que los ingresos operacionales sufrieron una disminución del 3% respecto al mismo periodo del año anterior.
Esta disminución se explica principalmente por el impacto del Covid-19 en el segmento de empresas y ciudades inteligentes (-4%) mientras que en hogares los ingresos se mantienen estables. Sin embargo, frente al trimestre anterior hay una leve recuperación de los ingresos operacionales, los cuales crecen el 0,5%.
Adicionalmente, la empresa sigue diversificando sus ingresos, con una menor dependencia de la tecnologÃa de cobre, que representa ahora el 30% de los ingresos operacionales de la empresa, cuando apenas hace cinco años eran cercanos al 60%.
[content_control]
De hecho, González dijo que, por primera vez, la planta de clientes por fibra óptica superó a la de cobre, lo cual revela la evolución en este ámbito. Ahora, la fibra óptica representa el 52% del total de clientes.
AsÃ, por tercer trimestre consecutivo, la planta total de clientes de servicios fijos crece tras ocho años de caÃda. Es asà que los clientes de fibra óptica siguen en aumento y a septiembre la compañÃa triplica el número de usuarios nuevos: mientras que en todo el 2019 logró 28.000, al cierre del trimestre alcanzó 101.000 nuevas conexiones, lo que impactará favorablemente en los ingresos recurrentes de la empresa, se explicó.
AsÃ, es que, hoy por hoy, ETB es el operador con el mayor número de usuarios en el paÃs navegando en tecnologÃas como la ultra banda ancha, es decir, en promedio 50 MB (con una máxima de 300 MB), mientras la media en Colombia es de 27 megas.
En cuanto a los demás productos de la compañÃa, se evidencia una tendencia de crecimiento en móviles pospago frente al cierre del 2019 con un aumento de 11,7%, al alcanzar los 179.000 usuarios; mientras tanto, los clientes de TV suman 134.000, con un crecimiento de 8,4% en el mismo periodo, revirtiendo la tendencia del 2019.
Asà mismo, la compañÃa continúa fortaleciendo los canales en lÃnea como una oportunidad para impulsar sus habilidades en el ecosistema digital. Se han reforzado aspectos como facturación y pago en lÃnea, servicios de autogestión y el uso de inteligencia artificial con Max, el chatbot en su página web.
Bajo este panorama y la creciente demanda en servicios de fibra, ETB se enfocará en un Capex ambicioso para mejorar las redes y, por ende, las experiencias de usuarios.
AsÃ, los planes de inversión ascenderÃan a un aproximado de $1,2 billones en cuatro años, enfocados principalmente hacia proyectos de fibra óptica, concluyó el presidente de ETB en su presentación.
–[/content_control][login_widget]