“Un primer año con poco para celebrar”: Andrés Oppenheimer sobre Gobierno Petro
El columnista de The Miami Herald, Andrés Oppenheimer,abordó en su más reciente columna el primer año de gestión del presidente Gustavo Petro.
El columnista de The Miami Herald, Andrés Oppenheimer,abordó en su más reciente columna el primer año de gestión del presidente Gustavo Petro.
La intención de voto por las gobernaciones de Antioquia y Valle del Cauca está para alquilar balcón. Estos son los detalles.
Reacción de la audiencia digital en el país durante el primer año en torno a la cuenta de Twitter del presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Luis Fernando Velasco, ministro del Interior de Colombia, está en la lupa por las pérdidas políticas del gobierno Petro en el Congreso.
Las primeras palabras del presidente Gustavo Petro, como presidente pro tempore de la Celac, apuntaron a un cambio de rumbo para Latinoamérica.
Esta fue la decisión de la Fiscalía sobre el caso UNGRD
La diligencia terminó con la suspensión ordenada por el juez, quien anunció que realizará un control material sobre la acusación.
Armitage vendió sus acciones de Revista Cambio, porque está pensando en ser candidato presidencial.
Un nuevo informe sostiene que el sector de infraestructura en Colombia enfrenta un apagón financiero.
La Fiscalía dividió la imputación de cargos en dos. Una contra el exalcalde Quintero y otra contra exfuncionarios.
Pese a la elección de Echeverry, hay cuestionamientos por parte de la oposición.
Este nuevo rol representa una oportunidad clave para Colombia de fortalecer la integración regional y promover el multilateralismo.
Daniel Quintero es el alcalde de Medellín con peor favorabilidad, según la medición que realiza Invamer Poll.
El canciller Álvaro Leyva en un debate de control político ante la Comisión Segunda del Senado, relacionado con la licitación de pasaportes.
El Gobierno de Gustavo Petro presentó en el Congreso la reforma a la educación que busca solucionar algunos de los desafíos en ese sector.
Sarabia destacó la importancia de diversificar las relaciones internacionales de Colombia, manteniendo los lazos con Estados Unidos.
Las primeras palabras del presidente Gustavo Petro, como presidente pro tempore de la Celac, apuntaron a un cambio de rumbo para Latinoamérica.
Esta fue la decisión de la Fiscalía sobre el caso UNGRD
La diligencia terminó con la suspensión ordenada por el juez, quien anunció que realizará un control material sobre la acusación.
Armitage vendió sus acciones de Revista Cambio, porque está pensando en ser candidato presidencial.
Un nuevo informe sostiene que el sector de infraestructura en Colombia enfrenta un apagón financiero.
La Fiscalía dividió la imputación de cargos en dos. Una contra el exalcalde Quintero y otra contra exfuncionarios.
Pese a la elección de Echeverry, hay cuestionamientos por parte de la oposición.
Este nuevo rol representa una oportunidad clave para Colombia de fortalecer la integración regional y promover el multilateralismo.