Bancolombia: turbulencia en mercados globales aumenta el riesgo de déficit fiscal en Colombia
Los menores ingresos petroleros y un mayor gasto en intereses podrían llevar el desbalance hasta el 6,3 % del PIB.
Los menores ingresos petroleros y un mayor gasto en intereses podrían llevar el desbalance hasta el 6,3 % del PIB.
El desempeño del peso colombiano y otras monedas estará influenciado por las noticias sobre la guerra comercial, según analistas
En Asia están atentos sobre la posible aplicación de aranceles a los semiconductores por parte de Trump.
En las últimas dos semanas hubo un viraje importante en el foco de atención de los inversionistas de deuda pública local
La tasa de cambio se movió a la baja prácticamente toda la jornada hasta un mínimo de $4.274
Según Raddar, hubo un repunte importante en la dinámica del crédito, pues la colocación crediticia tuvo un crecimiento anual del 30,8 %.
El índice deja ver que la confianza del consumidor aumentó en cuatro de las cinco ciudades analizadas: Bogotá, Cali, Barranquilla y Bucaramanga
Mientras los ingresos tributarios crecen al 6,2 % a febrero, el gasto fiscal se mantiene en el 5,3 % del Producto Interno Bruto (PIB) a marzo.
El peso colombiano sigue mostrando un sesgo de depreciación marcado, que se acentúa por el bajo volumen de negociación, según analistas.
La tecnológica Nvidia señaló un considerable impacto en sus ganancias debido a restricciones gubernamentales más estrictas en las exportaciones a China.
El Consejo Gremial Nacional expresó su preocupación por el nuevo proyecto de decreto impulsado por el Gobierno de Colombia. ¿Por qué?
Al evento que tendrá lugar entre el 21 y el 26 de abril en Washington, Estados Unidos, acudirán cuatro funcionarios del ministerio de Hacienda.
En los primeros minutos de cotizaciones, la tasa de cambio muestra una tendencia a la baja, pues registra un valor mínimo de $4.270,40
En el aviso conocido por Valora Analitik, se anuncia que se colocará un nuevo tramo de deuda con vencimiento en dicho año 2035.
Por otra parte, Bank of America ha reportado ingresos netos por intereses del primer trimestre aproximadamente en línea con las previsiones de los analistas.
De acuerdo con la Gran Encuesta de Activos Financieros de Davivienda Corredores, la mayoría de los encuestados cree el dólar está en niveles justos.
La tasa de cambio se movió a la baja prácticamente toda la jornada hasta un mínimo de $4.274
Según Raddar, hubo un repunte importante en la dinámica del crédito, pues la colocación crediticia tuvo un crecimiento anual del 30,8 %.
El índice deja ver que la confianza del consumidor aumentó en cuatro de las cinco ciudades analizadas: Bogotá, Cali, Barranquilla y Bucaramanga
Mientras los ingresos tributarios crecen al 6,2 % a febrero, el gasto fiscal se mantiene en el 5,3 % del Producto Interno Bruto (PIB) a marzo.
El peso colombiano sigue mostrando un sesgo de depreciación marcado, que se acentúa por el bajo volumen de negociación, según analistas.
La tecnológica Nvidia señaló un considerable impacto en sus ganancias debido a restricciones gubernamentales más estrictas en las exportaciones a China.
El Consejo Gremial Nacional expresó su preocupación por el nuevo proyecto de decreto impulsado por el Gobierno de Colombia. ¿Por qué?
Al evento que tendrá lugar entre el 21 y el 26 de abril en Washington, Estados Unidos, acudirán cuatro funcionarios del ministerio de Hacienda.