Gobierno Petro y empleados públicos lograron acuerdo para aumento salarial de 2025
También se negoció el aumento para 2026, que será de la inflación de 2025 más 1,9 puntos porcentuales.
También se negoció el aumento para 2026, que será de la inflación de 2025 más 1,9 puntos porcentuales.
Los costos de los préstamos de consumo y ordinario se reducirán más de un 17 % en mayo, según la Superfinanciera.
El dólar en Colombia cerró al alza luego de decisiones clave del Banco de la República.
El ajuste se hace luego de dos sesiones en las que la tasa de interés se mantuvo sin cambios (enero y marzo)
La Unidad de Regulación Financiera (URF) explicó al público general que avanzan las discusiones para que inversiones alternativas participen del nuevo régimen.
La tasa de ocupación tuvo un incremento y volvió a niveles prepandemia, de acuerdo con el reporte del DANE.
La menor confianza comercial se debe, principalmente, a la reducción de 9,2 pp en la percepción de la situación económica.
La organización advierte que América Latina enfrenta un entorno internacional incierto y volátil, marcado por tensiones geoeconómicas.
Se espera que la próxima semana se agenda la primera sesión, que debería contar con la participación del Gobierno
Según las encuestas disponibles, la tasa de referencia se mantendría en el 9,50 % por lo menos hasta finales de junio
Aunque la tasa de cambio se acercó progresivamente a un máximo de $4.213 antes de las 11:00 a. m., luego mostró una tendencia bajista.
El Banco Mundial destacó que esta dinámica podría moderar los riesgos de inflación a corto plazo, pero también podría obstaculizar el crecimiento.
También se negoció el aumento para 2026, que será de la inflación de 2025 más 1,9 puntos porcentuales.
Los costos de los préstamos de consumo y ordinario se reducirán más de un 17 % en mayo, según la Superfinanciera.
El dólar en Colombia cerró al alza luego de decisiones clave del Banco de la República.
El ajuste se hace luego de dos sesiones en las que la tasa de interés se mantuvo sin cambios (enero y marzo)
La Unidad de Regulación Financiera (URF) explicó al público general que avanzan las discusiones para que inversiones alternativas participen del nuevo régimen.
La tasa de ocupación tuvo un incremento y volvió a niveles prepandemia, de acuerdo con el reporte del DANE.
La menor confianza comercial se debe, principalmente, a la reducción de 9,2 pp en la percepción de la situación económica.
La organización advierte que América Latina enfrenta un entorno internacional incierto y volátil, marcado por tensiones geoeconómicas.
Se espera que la próxima semana se agenda la primera sesión, que debería contar con la participación del Gobierno
Según las encuestas disponibles, la tasa de referencia se mantendría en el 9,50 % por lo menos hasta finales de junio
Aunque la tasa de cambio se acercó progresivamente a un máximo de $4.213 antes de las 11:00 a. m., luego mostró una tendencia bajista.
El Banco Mundial destacó que esta dinámica podría moderar los riesgos de inflación a corto plazo, pero también podría obstaculizar el crecimiento.