Banco de Bogotá, destacado como el mejor ASG en Colombia
La cartera sostenible de Banco de Bogotá a corte del primer semestre de 2024 asciende a más de $15 billones.
La cartera sostenible de Banco de Bogotá a corte del primer semestre de 2024 asciende a más de $15 billones.
Grupo Aval creó la Vicepresidencia Corporativa de Sostenibilidad y la de Activos Financieros y Eficiencia en Colombia.
María Lorena Gutiérrez llegó a la presidencia de Grupo Aval, tras los movimientos de Luis Carlos Sarmiento Angulo y Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez.
Jorge Castaño fue superintendente financiero entre 2017 y 2023.
La presidente de Grupo Aval explicó que el holding ha mantenido un enfoque conservador, lo que le ha permitido evitar problemas de calidad crediticia.
Bancolombia preferencial se ubica en primer lugar en este ítem, movilizando $29.598 millones al finalizar el día.
El nuevo ejecutivo del Banco de Bogotá cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector financiero, especialmente en el mercado de capitales.
La alianza se suma a otros reconocidos corresponsales como Efecty, Puntored, Punto de Pago, Grupo Éxito y EDEQ.
La cartera de crédito llegó a $194 billones, mostrando un crecimiento anual del 4,3 %, mientras que los depósitos alcanzaron los $196 billones, un 8,6 % más.
Grupo Aval dio a conocer decisiones clave sobre lo que viene para las operaciones de la compañía.
El directivo de Grupo Aval reveló en el Foro Corfi en Cali que el Banco de Occidente se ha comprometido a colocar $5 billones en varios sectores.
María Lorena Gutiérrez reiteró que la inversión en Colombia cayó un 25 % en 2023, lo que representa un obstáculo para el empleo y reducción de pobreza.
Grupo Aval dio a conocer decisiones clave sobre lo que viene para las operaciones de la compañía.
El directivo de Grupo Aval reveló en el Foro Corfi en Cali que el Banco de Occidente se ha comprometido a colocar $5 billones en varios sectores.
María Lorena Gutiérrez reiteró que la inversión en Colombia cayó un 25 % en 2023, lo que representa un obstáculo para el empleo y reducción de pobreza.
La sesión comenzó con una intervención de María Lorena Gutiérrez, presidenta de la holding.
La presidente de Grupo Aval explicó que el holding ha mantenido un enfoque conservador, lo que le ha permitido evitar problemas de calidad crediticia.
Bancolombia preferencial se ubica en primer lugar en este ítem, movilizando $29.598 millones al finalizar el día.
El nuevo ejecutivo del Banco de Bogotá cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector financiero, especialmente en el mercado de capitales.
La alianza se suma a otros reconocidos corresponsales como Efecty, Puntored, Punto de Pago, Grupo Éxito y EDEQ.
La cartera de crédito llegó a $194 billones, mostrando un crecimiento anual del 4,3 %, mientras que los depósitos alcanzaron los $196 billones, un 8,6 % más.
Grupo Aval dio a conocer decisiones clave sobre lo que viene para las operaciones de la compañía.
El directivo de Grupo Aval reveló en el Foro Corfi en Cali que el Banco de Occidente se ha comprometido a colocar $5 billones en varios sectores.
María Lorena Gutiérrez reiteró que la inversión en Colombia cayó un 25 % en 2023, lo que representa un obstáculo para el empleo y reducción de pobreza.