ANIF publica siete puntos para un plan de reactivación de la economía en Colombia
Dentro de estos se encuentran: el impuesto de la renta corporativa, reducción de tasa de interés, licencias ambientales, entre otras.
Dentro de estos se encuentran: el impuesto de la renta corporativa, reducción de tasa de interés, licencias ambientales, entre otras.
La propuesta establece que pasará del 35 % al 25 %.
El incremento del día ha sido de $21 frente al último cierre.
El Gobierno prevé reducir el impuesto de la renta corporativa del 35 % al 30 %.
Se trata además de la segunda cifra más alta desde junio de 2024, cuando se superaron por primera vez los US$1.000 millones mensuales
El dólar hoy en Colombia mostró una tendencia al alza en los primeros minutos, de manera que registra un máximo de $4.243,80
Según el funcionario, el Gobierno usará «todas las opciones de política fiscal que sea necesario» en una coyuntura como la actual.
El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 19,00 %.
Los aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, siguen marcando el ritmo de los mercados.
En días pasados, el organismo había advertido sobre el crecimiento del déficit fiscal, el aumento de la deuda pública y las presiones sobre el presupuesto.
El dólar hoy en Colombia dejó ver una curva descendente que llevó a que se registrara un mínimo de $4.215 justo antes del cierre.
Esta operación incluyó un componente de manejo de pasivos a través de la recompra de bonos con vencimiento en 2026 por US$351 millones.
Las proyecciones apuntan a un nuevo descenso para la inflación en septiembre.
El aumento ha sido de $7 frente al último cierre registrado.
El ETF ICOLCAP se ubica en primer lugar en este ítem, movilizando $13.383
En lo corrido del año, el Banco de la República ha registrado cifras récord en ganancias y la cifra acumulada ya es 1,9 veces más alta que en 2024.
Se trata además de la segunda cifra más alta desde junio de 2024, cuando se superaron por primera vez los US$1.000 millones mensuales
El dólar hoy en Colombia mostró una tendencia al alza en los primeros minutos, de manera que registra un máximo de $4.243,80
Según el funcionario, el Gobierno usará «todas las opciones de política fiscal que sea necesario» en una coyuntura como la actual.
El índice para lo corrido del año presenta una variación positiva (YDT) 19,00 %.
Los aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump, siguen marcando el ritmo de los mercados.
En días pasados, el organismo había advertido sobre el crecimiento del déficit fiscal, el aumento de la deuda pública y las presiones sobre el presupuesto.
El dólar hoy en Colombia dejó ver una curva descendente que llevó a que se registrara un mínimo de $4.215 justo antes del cierre.
Esta operación incluyó un componente de manejo de pasivos a través de la recompra de bonos con vencimiento en 2026 por US$351 millones.