Colombia: calendario resultados empresariales segundo trimestre 2022
El siguiente es el calendario de publicación de resultados financieros para el segundo trimestre de 2022 de las principales empresas en Colombia.
El siguiente es el calendario de publicación de resultados financieros para el segundo trimestre de 2022 de las principales empresas en Colombia.
La Bolsa de Japón cerró con avances este jueves; las ganancias de los sectores ferrocarril y autobús, instrumentos de precisión, y almacenamiento impulsaron a los índices al alza.
Las acciones cerraron la jornada de este miércoles al alza tras el aumento de 75 puntos básicos en la tasa de interés acordado por la FED de EE. UU.
La Reserva Federal de Estados Unidos decidió elevar la tasa de interés en 75 puntos básicos, aumentando el rango objetivo de 2,25 % a 2,50 %.
El crecimiento fue resultado de las mayores compras de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos, que crecieron el 67,9 %.
El dólar hoy en Colombia mostraba una tendencia a la baja y registraba un mínimo de $4.252, un valor que no se veía desde el pasado 4 de abril.
Los analistas consultados en la encuesta anticipan que la tasa de intervención se ubique en el 8 % para diciembre de 2025
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 18,24 %.
Asimismo, declaró que no tenía intención de despedir al presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell.
Lo que estamos viviendo es una prueba más de que los mercados no reaccionan solo a fundamentos económicos, sino también a decisiones políticas.
Tudor Securities, comisionista de bolsa que opera en Estados Unidos, apoya a instituciones financieras que buscan acceso directo a mercados extranjeros.
El Instituto de Finanzas Internacionales anticipa un crecimiento secuencial negativo en el tercer (-0,8 %) y cuarto (-0,3 %) trimestre de 2025.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) reveló que, para agosto, la inflación anual en Colombia cedió terreno por quinto mes consecutivo y se ubicó en el 11,43 %, mientras que la mensual fue de 0,70 %.
Al cierre de la jornada de mercado, el dólar en Colombia terminó a la baja e incluso llegó a niveles cercanos a $3.980.
El próximo 11 de septiembre, Ecopetrol tocará la campana de Wall Street para conmemorar sus15 años de cotización en la Bolsa de Nueva York.
Se espera que las acciones de Grupo Cibest estén listadas en Colombia bajo los símbolos Cibest y PFCibest, respectivamente, y en EE. UU. como CIB.
El crecimiento fue resultado de las mayores compras de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos, que crecieron el 67,9 %.
El dólar hoy en Colombia mostraba una tendencia a la baja y registraba un mínimo de $4.252, un valor que no se veía desde el pasado 4 de abril.
Los analistas consultados en la encuesta anticipan que la tasa de intervención se ubique en el 8 % para diciembre de 2025
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 18,24 %.
Asimismo, declaró que no tenía intención de despedir al presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell.
Lo que estamos viviendo es una prueba más de que los mercados no reaccionan solo a fundamentos económicos, sino también a decisiones políticas.
Tudor Securities, comisionista de bolsa que opera en Estados Unidos, apoya a instituciones financieras que buscan acceso directo a mercados extranjeros.
El Instituto de Finanzas Internacionales anticipa un crecimiento secuencial negativo en el tercer (-0,8 %) y cuarto (-0,3 %) trimestre de 2025.