¿Qué acciones sostenibles lidera Savital (Unilever) en Colombia?
Savital -marca de Unilever- tras 20 años en Colombia le apuesta a prácticas de sostenibilidad para seguir creciendo en el paÃs. ¿Cómo lo hace?
Savital -marca de Unilever- tras 20 años en Colombia le apuesta a prácticas de sostenibilidad para seguir creciendo en el paÃs. ¿Cómo lo hace?
En un contexto más diverso, la inclusión continúa siendo un reto. Asà aporta Oracle para incentivar una cultura de inclusión y desarrollo en Latam.
La COP16 se realizará en Cali entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre de 2024.
El Ideam advirtió que hay una demora con la llegada del fenómeno de La Niña a Colombia, razón por la cual se juntarÃan otros.
En el suroeste antioqueño se desarrolló un diálogo sobre la resolución que identifica las zonas de protección de suelos en esta zona de Colombia.
Auren Colombia colaborará junto al despacho boutique De la Hoz Attorneys para la creación de Auren De la Hoz Attorneys Partnership.
Más de 6 millones de vasos de productos lácteos serán entregados por AlquerÃa a la Red de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco) en 2025.
Con llegada de 2025, y en un escenario de crisis ambiental, Casaideas le apuesta a incorporar hábitos sostenibles en la vida cotidiana. ¿Por qué?
Mondelēz International, en 2024, reforzó su misión de ofrecer el snack correcto con acciones que combinan innovación y sostenibilidad.
Celsia logró hacer parte de la Evaluación Corporativa de Sostenibilidad (Corporate Sustainability Assesment – CSA por sus siglas en inglés) de S&P.
Alpina ha establecido una alianza con Comfama, en colaboración con Empresas Públicas de MedellÃn (EPM), SaBIO y Silvotecnia.
Un grupo de jóvenes resultó ganador del Torneo Evoke, iniciativa que apoyó el Grupo Ecopetrol, su red de abierta Econova y el Banco Mundial.
La UNGRD advirtió sobre una baja presión, ubicada al occidente del mar de la región Caribe, incrementando la probabilidad de formación ciclónica.
Canacol Energy tiene el objetivo -en materia de ASG- de mejorar la calidad de vida a través de la exploración y producción de gas en Colombia.
El organismo participará durante las dos semanas de duración de la COP16 en Cali
En el Foro Económico Mundial, Pandora, la marca de joyerÃa, fue nombrada entre las 100 empresas más sostenibles del mundo. ¿Por qué?
En el suroeste antioqueño se desarrolló un diálogo sobre la resolución que identifica las zonas de protección de suelos en esta zona de Colombia.
Auren Colombia colaborará junto al despacho boutique De la Hoz Attorneys para la creación de Auren De la Hoz Attorneys Partnership.
Más de 6 millones de vasos de productos lácteos serán entregados por AlquerÃa a la Red de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco) en 2025.
Con llegada de 2025, y en un escenario de crisis ambiental, Casaideas le apuesta a incorporar hábitos sostenibles en la vida cotidiana. ¿Por qué?
Mondelēz International, en 2024, reforzó su misión de ofrecer el snack correcto con acciones que combinan innovación y sostenibilidad.
Celsia logró hacer parte de la Evaluación Corporativa de Sostenibilidad (Corporate Sustainability Assesment – CSA por sus siglas en inglés) de S&P.
Alpina ha establecido una alianza con Comfama, en colaboración con Empresas Públicas de MedellÃn (EPM), SaBIO y Silvotecnia.
Un grupo de jóvenes resultó ganador del Torneo Evoke, iniciativa que apoyó el Grupo Ecopetrol, su red de abierta Econova y el Banco Mundial.