ANLA da viabilidad ambiental al proyecto Parque Solar Puertos de Santander
La ANLA otorgó la licencia ambiental y dio viabilidad al proyecto Parque Solar Puertos de Santander de la empresa Andes Solar III S.A.S.
La ANLA otorgó la licencia ambiental y dio viabilidad al proyecto Parque Solar Puertos de Santander de la empresa Andes Solar III S.A.S.
Juan Camilo Vallejo como un posible nuevo experto comisionado de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).
Aunque el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha insistido en que no habrá un racionamiento de energía, sigue preocupando a expertos.
Luego de que ayer martes, 2 de abril, los precios del petróleo West Texas Intermediate (WTI) y del Brent registraran nuevos máximos.
El estudio explora un futuro en el que la inteligencia artificial no es solo una herramienta, sino una fuerza que reconfigura la industria energética.
En la Junta Directiva de la Asociación Hidrógeno Colombia, Mónica Gasca presentó su renuncia a la Presidencia a partir del 6 de junio de 2025.
Colombia enfrenta retos en soberanía energética, marcado por una creciente incertidumbre, decisiones políticas controversiales. ¿Por qué?
En el marco de este programa, se firmó un convenio con el Fondes, mediante el cual se creó un patrimonio autónomo.
El gremio pidió poner en marcha acciones para recuperar la independencia y la seguridad energética de Colombia y superar la crisis energética.
NG Energy ha logrado volúmenes de producción de gas constantes en sus pozos Magico-1X y Brujo-1X, ubicados en el bloque SINU-9 en Córdoba
Shell confirmó venta de los activos que comparte con Ecopetrol en el sur del mar Caribe colombiano y aseguró que no saldrá de todo de Colombia.
Celsia está en el final de construcción de su primera planta de generación eólica en Colombia: el Parque eólico Carreto, que queda en el Atlántico.
La elección del nuevo presidente de ISA sigue siendo una discusión, pues hay aristas que han retrasado la selección del ejecutivo, ¿cuáles son?
Los gremios del sector energético de Colombia muestran preocupación por la posibilidad de que el Gobierno esté analizando una intervención a XM.
Minerales Córdoba nombró recientemente a Santiago Varela Torres como su nuevo vicepresidente de Operaciones en Colombia.
El programa Colombia Solar para Economías Populares lanzó una etapa que permitirá a pequeños negocios acceder a esta energía renovable.
El estudio explora un futuro en el que la inteligencia artificial no es solo una herramienta, sino una fuerza que reconfigura la industria energética.
En la Junta Directiva de la Asociación Hidrógeno Colombia, Mónica Gasca presentó su renuncia a la Presidencia a partir del 6 de junio de 2025.
Colombia enfrenta retos en soberanía energética, marcado por una creciente incertidumbre, decisiones políticas controversiales. ¿Por qué?
En el marco de este programa, se firmó un convenio con el Fondes, mediante el cual se creó un patrimonio autónomo.
El gremio pidió poner en marcha acciones para recuperar la independencia y la seguridad energética de Colombia y superar la crisis energética.
NG Energy ha logrado volúmenes de producción de gas constantes en sus pozos Magico-1X y Brujo-1X, ubicados en el bloque SINU-9 en Córdoba
Shell confirmó venta de los activos que comparte con Ecopetrol en el sur del mar Caribe colombiano y aseguró que no saldrá de todo de Colombia.
Celsia está en el final de construcción de su primera planta de generación eólica en Colombia: el Parque eólico Carreto, que queda en el Atlántico.