Gobierno Petro anuncia subida de precios de peajes en Colombia
El gobierno de Gustavo Petro subirá los precios de los peajes en Colombia, según dijo el ministro de Transporte, William Camargo.
El gobierno de Gustavo Petro subirá los precios de los peajes en Colombia, según dijo el ministro de Transporte, William Camargo.
Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del meta, dijo cuáles pueden ser las consecuencias por el cierre de la vía Bogotá – Villavicencio
Las ventas de vivienda nueva en Colombia cerraron el primer semestre con una fuerte caída, según datos de Camacol.
La vía Bogotá – Villavicencio se mantiene cerrada tras la crisis de Quetame, pero ya tiene una fecha estimada de cuándo se abriría.
Las 3 grúas zarparon desde China a finales de enero de este año.
El presidente Petro señaló que este mecanismo funciona en contra «de las decisiones del presidente».
El metro de Bogotá ya tiene un avance que supera el 50 % y, con este acuerdo, su construcción quedará garantizada.
Cada tren tendrá seis vagones y una capacidad para 1.800 pasajeros. La velocidad comercial promedio será de 42,5 km/hora.
La ANI reforzará diversos puntos con las concesiones para que los conductores en Colombia tengan una mejor movilidad durante la Semana Santa.
El gobernador de Antioquia dio una rendición de cuentas sobre la inversión que se ha hecho con la vaca que se generó para mejorar la infraestructura.
Sería uno de los 10 escenarios deportivos con mayor capacidad en Latinoamérica.
Concertación entre Invías y comunidades permite el levantamiento de bloqueos en peajes en Antioquia.
Dos megaobras clave para Bogotá inician oficialmente su fase de construcción en 2024. Estos son los detalles.
El alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán. confirmó lo que pasará con el proyecto de TransMilenio de la Carrera Séptima.
La Cámara Colombiana de la Infraestructura confirmó que los megaproyectos de vías 4G registran un 76 % de avance al cierre de 2023.
Estas son las primeras 48 cabinas de las 148 que tendrá el sistema (incluidas las cuatro de reserva).
Las 3 grúas zarparon desde China a finales de enero de este año.
El presidente Petro señaló que este mecanismo funciona en contra «de las decisiones del presidente».
El metro de Bogotá ya tiene un avance que supera el 50 % y, con este acuerdo, su construcción quedará garantizada.
Cada tren tendrá seis vagones y una capacidad para 1.800 pasajeros. La velocidad comercial promedio será de 42,5 km/hora.
La ANI reforzará diversos puntos con las concesiones para que los conductores en Colombia tengan una mejor movilidad durante la Semana Santa.
El gobernador de Antioquia dio una rendición de cuentas sobre la inversión que se ha hecho con la vaca que se generó para mejorar la infraestructura.
Sería uno de los 10 escenarios deportivos con mayor capacidad en Latinoamérica.
Concertación entre Invías y comunidades permite el levantamiento de bloqueos en peajes en Antioquia.