Estos son los seis ejes que orientarán la nueva polÃtica portuaria en Colombia
Colombia cuenta con una polÃtica portuaria actualizada luego de que el Consejo Nacional de PolÃtica Económica y Social (CONPES) .
Colombia cuenta con una polÃtica portuaria actualizada luego de que el Consejo Nacional de PolÃtica Económica y Social (CONPES) .
El ministro de Transporte, William Camargo, aseguró que los recursos se priorizarán en los municipios que promuevan la movilidad sostenible.
La vÃa Bogotá – Villavicencio está cerrada desde el pasado 18 de julio. El ministro William Camargo dio detalles sobre habilitación del paso.
En tiempo récord, autoridades avanzan con los trabajos para reabrir la vÃa Bogotá – Villavicencio, tras la crisis en el sector de Quetame.
La ANI reforzará diversos puntos con las concesiones para que los conductores en Colombia tengan una mejor movilidad durante la Semana Santa.
El gobernador de Antioquia dio una rendición de cuentas sobre la inversión que se ha hecho con la vaca que se generó para mejorar la infraestructura.
SerÃa uno de los 10 escenarios deportivos con mayor capacidad en Latinoamérica.
Concertación entre InvÃas y comunidades permite el levantamiento de bloqueos en peajes en Antioquia.
La vÃa Bogotá – Girardot cuenta con una renovación de 120.000 kilómetros entre los municipios de Soacha y Girardot.
En los próximos dÃas se llevará a cabo una reunión de empalme de la nueva Junta Directiva.
Pese a que no les aplica el pico y placa, las autoridades hicieron un llamado importante a los conductores para Semana Santa.
Frente a este panorama, propuso una hoja de ruta con ejes estratégicos para apalancar el desarrollo del sector.
Tras la polémica por la adjudicación de la Ciudadela Educativa en Suba, la AlcaldÃa de Galán ha tomado la decisión de revisar el proyecto.
La SecretarÃa de Movilidad de Bogotá autorizó el cierre de la calzada de Transmilenio de la Autopista Norte entre calle 94 y calle 97.
Al megaproyecto para ampliar la Autopista Norte de Bogotá, entre las Calles 191 y 245, le negaron la licencia ambiental en 2024.
Cada tren tendrá seis vagones y una capacidad para 1.800 pasajeros. La velocidad comercial promedio será de 42,5 km/hora.
La ANI reforzará diversos puntos con las concesiones para que los conductores en Colombia tengan una mejor movilidad durante la Semana Santa.
El gobernador de Antioquia dio una rendición de cuentas sobre la inversión que se ha hecho con la vaca que se generó para mejorar la infraestructura.
SerÃa uno de los 10 escenarios deportivos con mayor capacidad en Latinoamérica.
Concertación entre InvÃas y comunidades permite el levantamiento de bloqueos en peajes en Antioquia.
La vÃa Bogotá – Girardot cuenta con una renovación de 120.000 kilómetros entre los municipios de Soacha y Girardot.
En los próximos dÃas se llevará a cabo una reunión de empalme de la nueva Junta Directiva.
Pese a que no les aplica el pico y placa, las autoridades hicieron un llamado importante a los conductores para Semana Santa.
Frente a este panorama, propuso una hoja de ruta con ejes estratégicos para apalancar el desarrollo del sector.