La FiscalÃa General de la Nación, en el marco de la reanudación de la audiencia preparatoria del juicio contra Nicolás Petro, presentó una acusación que podrÃa ser determinante en la decisión final que adopte el Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla.
Según la fiscal Lucy Laborde, el hijo del presidente Gustavo Petro habrÃa utilizado una empresa de energÃa como fachada para incurrir en lavado de activos. Se tratarÃa del Grupo Delta, que, de acuerdo con Laborde, Petro habrÃa empleado esta empresa para legalizar diversas sumas de dinero presuntamente obtenidas de manera irregular.
Aunque esta empresa figura en los registros comerciales con sede en Bogotá y ofrece servicios arquitectónicos, la FiscalÃa sostiene que fue instrumentalizada para cometer este acto delictivo.
Ante la acusación, la defensa de Nicolás Petro cuestionó los señalamientos del ente investigador y argumentó que el desarrollo del proceso no es el más adecuado. El abogado defensor, Alejandro Carranza, afirmó que la fiscal del caso está manejando las pruebas de manera incorrecta, lo que podrÃa influir en la decisión del juez. Por ello, solicitó que se imponga un control sobre la actuación de la FiscalÃa.
En este contexto, la FiscalÃa ha manifestado su disposición para llegar a un acuerdo con la defensa de Nicolás Petro. Según Luz Adriana Camargo, la entidad está abierta a una negociación, aunque hasta el momento no ha sido posible alcanzar un consenso. La intención del ente acusador es lograr un acuerdo que concilie las expectativas de ambas partes y permita avanzar en el proceso.
Motivos de la investigación contra Nicolás Petro
Nicolás Petro es investigado por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilÃcito como servidor público. Según la FiscalÃa, dentro del proceso se han identificado cheques y transferencias que constituyen pruebas relevantes, algunos de los cuales habrÃan sido girados por Petro a una fundación.
Tras su captura en 2023, la FiscalÃa indicó que Nicolás Petro reconoció haber recibido dinero de origen cuestionable. Además, el ente investigador señaló que, cuando era diputado del Atlántico, ocultó cerca de 500 millones de pesos obtenidos de diversas figuras polÃticas. También se le acusa de haber servido como intermediario entre presuntos narcotraficantes, canalizando fondos que habrÃan sido destinados a financiar la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Recomendado: Fiscal general de Colombia revela avances en casos UNGRD, Nicolás Petro y Pegasus
Con la nueva declaración de la FiscalÃa, se espera que el juez determine el futuro de Nicolás Petro y las consecuencias legales de las acusaciones en su contra.