Naviera Maersk elevó casi 10 % sus ingresos, pese a dificultades geopolíticas que limitaron el comercio en 2024

El Consejo de Administración de la compañía propuso un dividendo de US$155/acción y anunció el inicio de un programa de recompra de acciones

Maersk
Maersk logra incrementar su rentabilidad en 2024. Imagen: Flickr Niels Quist.

La naviera danesa, Maersk, anunció los resultados financieros de su operación en 2024, los cuales estuvieron marcados por alzas en todos sus segmentos y una mejora de la rentabilidad, a pesar de las dificultades en el .

Los ingresos de la compañía cerraron en US$55.482 millones, un alza de 9 %, frente a 2023. Asimismo, el Ebitda consolidado de todos sus negocios llegó a US$12.128 millones, por encima de los US$9.595 millones registrados un año antes.

Los resultados fueron impulsados ​​por una mayor demanda de contenedores y tarifas de flete elevadas en el negocio oceánico, un aumento de los ingresos y el volumen en terminales y mejoras en la mayoría de los productos de logística y servicios.

Maersk
Ingresos de Maersk en el 2024 se elevaron pese a dificultades en el comercio. Iamgen: Maersk.

“Nuestra capacidad para afrontar circunstancias cambiantes se puso a prueba durante 2024. Con tres negocios sólidos (oceánico, logística y terminales), además de ofertas integradas en toda la cadena de suministro, estamos en una posición única para apoyar a nuestros clientes en una era en la que los cambios geopolíticos y las disrupciones continúan reforzando la necesidad de cadenas de suministro resilientes”, afirmó Vincent Clerc, director general Mærsk.

Dados los resultados, el Consejo de Administración de la compañía propuso un dividendo de US$155/acción y anunció el inicio de un programa de recompra de acciones de hasta aproximadamente US$2.000 millones que se ejecutará durante un periodo de 12 meses.

Recomendado: Maersk finaliza tercer trimestre de 2024 con crecimiento en todos sus negocios

Al desagregar la información por negocios, la firma indicó que la rentabilidad en el sector oceánico mejoró en comparación con el año anterior, respaldada por un aumento significativo de las tarifas de flete que refleja la situación en el Mar Rojo y la fuerte demanda de volumen

Los ingresos de logística y servicios se elevaron 7 % respaldados por un crecimiento en las categorías de productos de almacenamiento, aire y primera milla; y las terminales tuvieron un positivo balance gracias a los sólidos volúmenes, junto con aumentos de tarifas que compensaron la inflación.

Las expectativas de Maersk para 2025

Naviera Maersk y sus inversiones en Colombia
Maersk. Imagen: Cortesía Maersk.

Además del consolidado de 2024, Maersk también presentó la previsión para este año en la que estima que el crecimiento del volumen global de contenedores en 2025 sea de alrededor del 4 % y que, como compañía, crecerá en línea con el mercado.

Además, se espera que en 2025 se muestre un mayor desequilibrio entre la oferta y la demanda con nuevas entregas continuas en la industria del transporte de contenedores y una posible reapertura del Mar Rojo.

Sin embargo, agregó que este desequilibrio puede verse compensado en gran medida por los factores del lado de la oferta y la fuerte demanda del mercado.

“A los efectos de la previsión financiera, Maersk supone que el Mar Rojo se reabre a mediados de año para el extremo inferior de la previsión y se reabre a fin de año para el extremo superior. La previsión de Maersk para 2025 está sujeta a considerables incertidumbres macroeconómicas que afectan al crecimiento del volumen de contenedores y las tarifas de flete”, finalizó la empresa.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias