La capital del paÃs cuenta con más de 60 museos tanto públicos como privados, en los que albergan una variedad de arte, antigüedades, historia, colecciones, esculturas, entre otras.
Muchos de estos lugares llevan a los visitantes a conocer o recordar los hechos más importantes de Bogotá y Colombia. Le contamos cuáles son los cinco museos que puede visitar en familia y la entrada es gratis.
También: Asà será el primer hotel y residencia de Dolce & Gabbana en Miami: Esto cuesta cada unidad
- Museo Botero
En el año 2000, el artista Fernando Botero donó al Banco de la República una colección de arte de 208 obras; 123 de su autorÃa y 85 de artistas internacionales. Esta fue la colección base con la que abrió sus puertas el Museo Botero, ubicado en La Candelaria en una casona colonial que funcionó hasta 1955 como Arzobispado de Bogotá y que fue restaurada y adecuada para convertirse en lo que es hoy en dÃa.
Está ubicado en la calle 11 # 4-41. Abre todos los dÃas de lunes a sábado de 9 a. m. a 7 p. m. y los domingos y festivos de 10 a. m. a 5 p. m. Los martes no abre. No se requiera reserva previa.
- Museo de Bogotá – Casa Sámano
Este espacio aborda la complejidad y la diversidad de Bogotá a través de exposiciones que narran patrimonios culturales y ambientales, las caracterÃsticas geográficas y biofÃsicas de la ciudad, asà como sus realidades socio-polÃticas, los proyectos urbanos y arquitectónicos que la han configurado y las distintas maneras en las cuales es habitada.
Está ubicado en la calle 12b # 2–96. Abre todos los dÃas de lunes a viernes de 9 a. m. a 6 p. m., los sábados, domingos y festivos de 10 a. m. a 6 p. m. Los martes no abre por aseo y mantenimiento.
- Museo Nacional de Colombia
SolÃa ser una cárcel y es el más antiguo de Colombia. Abrió sus puertas en 1823. Ofrece 17 salas de exposición que narran la historia del paÃs desde la época precolombina hasta la actualidad, a través de 2.500 artefactos históricos, arte y objetos culturales.
Está ubicado en la carrera 7 # 28-66. La entrada es gratuita los miércoles de 3 p. m. a 5 p. m. y el último domingo de cada mes todo el dÃa. Abre de martes a domingo de 9 a. m. a 5 p. m.
El resto de dÃas, el precio para ingresar varÃa entre los $2.000 y $6.000, dependiendo la edad del visitante colombiano. Las tarifas para extranjeros están entre los US$5 y US$10.
- Museo de la Independencia – Casa del Florero
Cuenta con seis salas, cada una con herramientas interactivas que proponen a los visitantes una comunicación directa no sólo con los sucesos que desataron la revuelta del 20 de julio de 1810, también con hechos actuales que han marcado la historia del paÃs, como la toma del Palacio de Justicia en 1985.
Está ubicado en la carrera 7 # 11-28. La entrada es gratuita los miércoles de 3 p. m. a 5 p. m. y el último domingo de cada mes todo el dÃa. Abre de martes a domingo de 9 a. m. a 5 p. m.
El resto de dÃas, el precio para ingresar varÃa entre los $2.000 y $6.000, dependiendo la edad del visitante colombiano. Las tarifas para extranjeros están entre los US$5 y US$10.
Recomendación: Los destinos más buscados para viajar en Semana Santa: Hay vuelos más baratos
- Museo del Oro
Este lugar preserva colecciones arqueológicas que son patrimonio de todos los colombianos. Cuenta a través de estas piezas la historia de civilizaciones prehispánicas, contribuyendo asà al fortalecimiento de la identidad cultural a través del aprendizaje.
Tiene cuatro salas de exposiciones permanentes y dos de exposiciones temporales. Los textos son bilingües; en español e inglés.
Está ubicado en la carrera 6 # 15-88. Abre todos los dÃas, excepto los lunes. La entrada es gratuita todos los domingos. Para menores de 12 años y mayores de 60 años la entrada no tiene costo todos los dÃas. De martes a sábado, la tarifa es de $5.000.