Movistar Perú ingresa a reestructuración financiera; Telefónica España aportará recursos para pago de sus pasivos

Los ingresos en 2024 sumaron 6.020 millones de soles (US$1.626 millones), una disminución del 7 %

Movistar Perú
Movistar Perú ingresó a proceso de reorganización empresarial. Imagen: eleconomista.net.

La situación del sector de telecomunicaciones en la región sigue dejando empresas afectadas, pues se conoció que Telefónica Perú (TdP) -que opera en ese país bajo el nombre de Movistarinició un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) para reorganizar sus compromisos financieros.

La multinacional se acogió, a final de esta semana, a la figura que lidera el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), tal como lo informaron sus directivos.

“Después de evaluar diferentes alternativas para asegurar la estabilidad financiera llegamos a la conclusión de que acogernos de manera voluntaria al PCO es el mejor camino para proteger la prestación de los servicios de telecomunicaciones a los peruanos. Estamos enfocados junto a empleados y proveedores en garantizar la permanencia a largo plazo, para llevar a nuestros clientes la mejor tecnología”, habló Elena Maestre, presidenta ejecutiva de Telefónica del .

Es importante aclarar que este proceso no significa la disolución de la empresa, sino que, por el contrario, es un mecanismo para saldar sus pasivos y continuar con su operación regular en el país.

integración de Tigo y Movistar en Colombia

En Colombia, está en conversaciones con Millicom, uno de los socios mayoritario de Tigo, quien manifestó la intención de comprar a la compañía de Telefónica en el país.

Telefónica España entra inyectará recursos a su filial

En este contexto, Telefónica Hispam, la empresa matriz del operador, realizará una inyección crediticia de 394 millones de euros, con un vencimiento de 18 meses y una tasa de interés del 29,13 %, para ponerse al frente de las obligaciones inmediatos de su filial, que incluyen pago de proveedores y empleados, así como las facturas fiscales y crediticias.

A través de páginas de información relevante, la empresa indicó que procede a realizar una restructuración ordenada de los pasivos de Telefónica del Perú a través de lo que en el país se denomina Procedimiento Concursal Ordinario, mencionado anteriormente.

Recomendado: Gobierno Petro ve con buenos ojos la compra de Millicom (Tigo) a Movistar

El objetivo de ingresar a esta iniciativa es que Movistar pueda seguir con el servicio de telecomunicaciones regular sin afectar o interrumpir a los más de 13 millones de usuarios en distintas regiones de Perú.

En el cuarto trimestre de 2024, los ingresos de Movistar en Perú sumaron 1.493 millones de soles (US$403,4 millones), con un acumulado anual de 6.020 millones de soles (US$1.626 millones), lo que representa una disminución del 7 % respecto al año anterior.

De acuerdo con la compañía, coyunturas fiscales de hace más de 20 años y decisiones administrativas habrían colocado a la compañía en una posición de desventaja competitiva y serían unas de las causas de su situación actual.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias