Los analistas de crédito de Moody’s analizaron hoy los posibles riesgos adicionales para los productores de crudo si los bajos precios del petróleo persistieran a largo plazo.
«En nuestro escenario base, esperamos que los efectos del virus persistan hasta el segundo trimestre de 2020, con mejoras en los fundamentos económicos hacia la segunda mitad del año», dijeron los analistas.
A su vez, la calificadora agregó que «las grandes compañÃas petroleras integradas han demostrado resistencia en recesiones anteriores, lo que deberÃa moderar el grado de acciones negativas de calificación».
Para el grado de inversión en exploración y producción, «esperarÃamos perspectivas principalmente negativas o posiblemente revisiones para rebajas, especialmente dado que las calificaciones de este tipo son más bajas en esta recesión en comparación con 2015 y 2016».
Además, las actividades de exploración y producción de grado especulativo «son menos resistentes a una recesión del precio del petróleo», señaló el equipo de Moody’s. «Son más pequeños y menos diversificados, tienen menos liquidez y su acceso a los mercados de capitales es bastante limitado», añadieron.
También es probable que las métricas crediticias se debiliten para las compañÃas petroleras nacionales, pero sus calificaciones siguen vinculadas a sus respectivos paÃses soberanos, y es poco probable que se rebajen inminentemente.
A su vez, agregó que el sector intermedio tiene una exposición directa limitada a los precios de los productos básicos, pero una recesión persistente conducirÃa a menores volúmenes de petróleo, gas natural y lÃquidos de este tipo, reduciendo tanto los ingresos como las ganancias del sector, concluyó Moody’s.
—