En la pasada Junta Directiva de la Asociación Hidrógeno Colombia, tras haber presentado el balance de gestión del año 2024; la presidente Mónica Gasca presentó su renuncia a partir del 6 de junio del presente año, luego de tres años de estar al frente de la organización.
Durante este tiempo, según el gremio, logró llevar a la Asociación al siguiente nivel, liderando el desarrollo del ecosistema del hidrogeno en Colombia y convirtiendo al país en un referente regional.
Hidrógeno Colombia quiere agradecer y resaltar los logros de Mónica Gasca al frente de la asociación, dentro de los cuales se destacan:
- Posicionamiento y Crecimiento de la Asociación: Bajo la dirección de Mónica Gasca, Hidrógeno Colombia logró un importante posicionamiento a nivel nacional e internacional como entidad líder en el sector, logrando incluso presidir la Secretaría de la Asociación Regional de Hidrógeno. La asociación fortaleció su gobierno corporativo, estructuró comités de trabajo y aumentó significativamente su número de asociados.
Recomendado: Desarrollo de la industria del hidrógeno en Colombia traería millonarias inversiones: ¿cuánto se espera?
- Alianzas Estratégicas: Se establecieron múltiples alianzas internacionales con organizaciones clave como LAC Green Hydrogen Action, Global Hydrogen Industry Association Alliance, Hydrogen for Development, y países como Alemania, España, Holanda. También se forjaron alianzas con entidades nacionales como la Cámara de Comercio de Cartagena, Procolombia, la Armada Nacional y XM.
- Eventos y Difusión del Conocimiento: Se organizaron con éxito 4 Congresos Internacionales con una alta participación de expertos, empresas y representantes gubernamentales; el primer congreso de la alianza LAC H2 SUMMIT y el H2 Tour Colombia, integrando a todos los actores del ecosistema del hidrógeno. Además, se lanzaron iniciativas de cursos virtuales, talleres regionales, boletines e infografías para promover el conocimiento sobre el hidrógeno en el país.
- Impulso a Proyectos e Iniciativas: Hidrógeno Colombia, bajo el liderazgo de Gasca, apoyó activamente proyectos e iniciativas de sus asociados y del gobierno, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema del hidrógeno. Se aseguraron recursos de cooperación internacional para estudios clave sobre el mercado del hidrógeno, incluyendo financiamiento, demanda, redes de transmisión y certificación de origen.
Tras tres años de arduo trabajo Gasca destacó el crecimiento de la Asociación y manifestó “Me siento muy contenta de haber aportado al crecimiento del hidrógeno en Colombia, convertir al país en un referente regional y crear espacios de crecimiento y conocimiento para la transición energética en el país. Dejó una entidad lista para enfrentar los desafíos futuros y hacer del hidrógeno una realidad en Colombia. Agradezco a todos los que depositaron su confianza en mi trabajo y apoyaron todas las actividades que desarrollamos”.
Por su parte, la Junta directiva de la Asociación manifestó que se iniciará el proceso formal de selección del sucesor con el objetivo de seguir avanzando en el desarrollo del hidrógeno como un vector clave en la transición energética del país. Se espera que en el mes de junio llegue el sucesor de Mónica Gasca quien deberá enfrentar importantes desafíos para continuar impulsando el desarrollo del hidrógeno en Colombia.
Hidrógeno Colombia agradece la dedicación y el liderazgo de Mónica Gasca y le desea éxito en sus futuros proyectos. La asociación reafirma su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de la industria del hidrógeno en Colombia.