Durante marzo, cuatro de las seis monedas más importantes de América Latina perdieron valor cuando se comparan con el comportamiento del dólar estadounidense. Â
El peso mexicano fue el que más ganó, se valorizó 1,95 % durante marzo de 2021. Lo anterior a pesar de que México sigue incrementando sus casos de Covid-19. Â
La segunda moneda que logró valorizarse frente a la divisa de Estados Unidos fue el peso chileno. Â
Este último se valorizó en 0,28 %, teniendo en cuenta que Chile es uno de los paÃses de la región que más avanza en las campañas de vacunación contra Covid-19. Â
Del lado de las monedas más fuertes de América Latina que perdieron valor frente al dólar, la mayor caÃda la experimentó el peso argentino, con el 2,61 %. Â
Seguido se ubicó el real brasileño, con una pérdida de valor del 0,59 %. Hay que recordar que Brasil sigue siendo foco de la pandemia y ha llegado a reportar hasta 3.700 muertes diarias por Covid-19. Â
Y finalmente, el peso colombiano, con una caÃda del 0,37 % y el sol peruano (caÃda del 0,01 %) siguieron en el escalafón. Â
Marzo estuvo marcado por un contexto internacional que premió el avance de las vacunaciones, pero también se fijó en los mejores datos de empleabilidad y una inflación más alta en Estados Unidos. Â
Variables que ponen de manifiesto la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos pueda aumentar, antes de lo previsto, las tasas de interés.Â
—