
El ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, se refirió este miércoles al proyecto de ley que se presenta por quinta vez en el Congreso de la República buscando prohibir legalmente el fracking en Colombia para las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos. ¿Qué dijo?
“Hay que recordar que, primero, tuvimos un intento de pilotos de fracking en Colombia, esa técnica de fracturamiento hidráulico no está comprobado en nuestro país. Nuestras condiciones geológicas, pero, sobre todo, hidráulicas son diferentes a las que pueden tenerse en otros países”, señaló el ministro Camacho.
Indicó, además, que para los términos de abastecimiento de los yacimientos se está avanzando, especialmente, en el gas offshore (costa afuera) y en el mejoramiento de la exploración en tierra.
En una entrevista en Blu Radio, el funcionario defendió el proyecto de ley que se ha presentado con mensaje de urgencia al Congreso y aseguró que las previsiones que se han hecho para aumentar el abastecimiento del gas en Colombia con fracking son ‘astrología’.
“Eso es astrología hasta que no se hagan realmente los análisis técnicos, geología, temas probabilísticos, que no se han desarrollado en el país. Hoy, desde mi punto de vista y con la responsabilidad que tengo, voy a los yacimientos que tenemos más seguros con los que tenemos que garantizar el cronograma de exploración y explotación en tierra, el mejoramiento de la infraestructura y aprovechar el gas offshore”, subrayó.
Recomendado: Con mensaje de urgencia, Gobierno Petro insistirá en prohibición del fracking en Colombia
Reiteró: “yo les insisto, para mí, es astrología y voy por lo seguro que es el gas que hemos identificado en tierra, el que tenemos offshore, además, por las implicaciones y el impacto ambiental que este puede tener y que es parte del debate global que hay en torno a esta técnica de fracturamiento. En un país como el nuestro rico en agua, en unos momentos en los que estamos teniendo una situación -como en Bogotá- en la que estamos adquiriendo el agua para el abastecimiento de los ciudadanos”.
E insistió en decir que “para nosotros, sin la información técnica, por el momento es astrología”.
El ministro Camacho expuso que “este tipo de prácticas, de técnicas, tiene unas implicaciones para un país como el nuestro que es mega biodiverso. Y ese es el equilibrio que tenemos que buscar en todas las medidas: ¿cómo logramos el abastecimiento energético? Pero también ¿cómo logramos un balance con los ecosistemas que tiene nuestro país?”.
Sin pilotos de fracking en Colombia, no hay algo que probar
Los expertos del sector se preguntan en qué se basa el Gobierno Nacional y los miembros de su gabinete como el ministro Andrés Camacho y la de Ambiente Susana Muhamad, si no se pudieron comprobar dichos juicios contra el fracking en el país, porque nunca se llevaron a cabo los pilotos de estas prácticas.
Pues el fin de estas iniciativas tenía el símil de ‘laboratorio’ para hacer prácticas, recoger información, datos, comportamientos y demás que ayudaran a determinar su viabilidad, inicialmente, en el Valle Medio del Magdalena.
Cabe recordar que los Proyectos Piloto de Investigación Integral (PPII) Kalé y Platero fueron los primeros pilotos de fracking en Colombia que en su etapa inicial fueron ejecutados por Ecopetrol en Puerto Wilches (Santander); sin embargo, no llegaron a completarse por decisión del Gobierno Petro.

Sin embargo, se han hecho varios estudios y evaluaciones antes de que se adjudicaran estos proyectos: por ejemplo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene un estudio del potencial por cuenca, allí se determina que tantos recursos podrían lograrse de ser ejecutado el fracking en cada una de estas zonas.
Recomendado: Elecciones presidenciales de 2026 definirán futuro del fracking que hace Ecopetrol en EE. UU., dice BTG Pactual
“Mi posición técnica es que no podían probar nada alrededor del fracking porque cada uno de los pozos es distinto, la geología de las diferentes áreas del país es distinta. Haciendo unas pruebas en el Magdalena Medio no se podía comprobar que la técnica de fracking era posible en todo el país, así que esos pilotos realmente técnicamente nos van a servir de nada”, sentenció Camacho.
¿Qué tanto podría demorarse el desarrollo de producción de gas con fracking en Colombia?
Para el ministro Andrés Camacho Morales el Gobierno Nacional ha preferido avanzar en el cronograma y en la exploración que ya existe en Colombia. Pero, aseguró que si se practicara fracking en el país los resultados estarían lejos, por lo menos una década, para ser aprovechado.
No obstante, los expertos del sector han reiterado que, con las previsiones hechas, se podría hablar de un potencial de gas natural con fracking -por lo menos en el Valle Medio del Magdalena- de entre 20 y 30 veces las reservas que se tienen hoy en Colombia. Y es, en la actualidad, la única manera de resolver rápidamente el problema del gas.
Incluso, el exministro Tomás González ha expuesto que las prácticas de fracking en Colombia podrían estar listas en la mitad del tiempo de lo que tradicionalmente se demora un desarrollo convencional. Además, que esto podría costar una tercera parte de lo que cuesta el gas importado.
Entre tanto, el actual jefe de la cartera minero-energética indicó que su responsabilidad -para garantizar el abastecimiento- es acelerar los cronogramas existentes para tener gas disponible en los volúmenes que se llevan encontrando, tanto del offshore como en el onshore.
Recomendado: Alertas de Citi, USO y Acipet sobre operación de fracking de Ecopetrol en EE. UU.
“En tierra hemos encontrado, durante el último año y medio, 17 hallazgos y esos son seguros con los cuales estamos trabajando”, explicó Omar Andrés Camacho.