
Aunque este jueves la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) esquivó las caídas mundiales de las bolsas, como consecuencia de las nuevas políticas arancelarias de Donald Trump, en la sesión de este viernes la caída pronunciada, si se tiene en cuenta que el MSCI Colcap cae 2,54 %.
En medio de esta coyuntura, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, anticipó que “vamos a ver volatilidad en el comportamiento del mercado accionario. Eso no solamente es exclusivamente de Ecopetrol”.
“Va a ser una coyuntura de muchas variaciones en este primer periodo de reacción, pero creemos que eso va a tender posteriormente a un nivel de estabilización”, analizó Ávila, a medida que los mercados continúan en comportamiento negativo.
En especial, sobre la acción de Ecopetrol, que es la más desvalorizada este viernes, con una caída de 5 %, lo que llevó a sus títulos a negociarse en $1.900, el ministro de Hacienda explicó que estas especies verán alta volatilidad. En la Bolsa de Nueva York, los ADR de la petrolera colombiaba bajan 7,75 %.

“Las acciones de Ecopetrol están viviendo una convulsión de los mercados. Los mercados a nivel mundial están en una etapa de reacción frente a las medidas de los Estados Unidos. No es de extrañarse que haya volatilidad en el comportamiento del mercado accionario”, dijo el jefe de la cartera de Hacienda.
Mercados globales volátiles, con la vista en Nueva York
Ampliando el foco más allá del mercado local, el ministro Ávila indicó que “de hecho, la Bolsa de Nueva York y las bolsas en Estados Unidos han tenido comportamientos también negativos como reacción a esa medida proteccionista que estableció el gobierno de los Estados Unidos”.
Además de Ecopetrol, otras acciones que pierden valor en el mercado local a esta hora son: la preferencial de Bancolombia que pierde 2,27 %, seguida de la ordinaria del mismo emisor, que cede 1,57 %.
En línea con el desempeño del índice, el ETF iColcap desciende en similares proporciones (pues este fondo sigue el comportamiento del Colcap), cayendo 2,45 %.
Por su parte, la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) también cae en esta jornada. El índice Dow Jones de Industriales cae 3,54 %, el S&P 500 pierde 4 %, mientras que el Nasdaq 100, de mayoría tecnológica, retrocede 4,02 %.