
A partir de hoy, viernes 4 de abril de 2025, el Ministerio de Hacienda implementará una serie de cambios en su estrategia de colocación de títulos de deuda pública (TES) en pesos por el mecanismo de subastas en el mercado local.
La Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional de la entidad anunció la apertura de dos nuevas referencias de TES, 2029 y 2040, y la reapertura de la emisión de TES con vencimiento en 2033 en pesos, con tasa cupón del 13,25 %.
A principios de esta semana, tal como lo anticipó Valora Analitik, el director de Crédito Público, Javier Cuéllar, le presentó al mercado la nueva estrategia de colocación y anticipó que se concentraría en la parte media de la curva, particularmente entre los 5 y 12 años.
Las subastas de las dos nuevas emisiones de TES en pesos (vencimiento en 2029 y 2040) tendrán lugar los miércoles 9 y 30 de abril, siendo las únicas referencias en colocación para las fechas indicadas “con el fin de que alcancen la suficiente liquidez y profundidad en el mercado secundario”, explicó el Ministerio en un comunicado. Además, estarán disponibles para préstamo en el marco del Programa de Transferencia Temporal de Valores con los Creadores de Mercado a partir del jueves 10 de abril.
Respecto a reapertura de la emisión de TES con vencimiento en 2033 en pesos, esta comenzará en mayo. Así, las subastas de TES programadas, en lo sucesivo, incorporarán todas las referencias on the run, es decir, los TES en pesos con vencimiento en 2029, 2033, 2040, 2046 y 2050.
La entidad también comunicó que las referencias de TES con mayor plazo al vencimiento (2046 y 2050) se encuentran incorporadas en la nueva estrategia de colocación.
Sin embargo, los montos convocados en las subastas de TES en pesos programadas para el mes de abril se mantienen sin modificaciones (monto base $750 mm).
Así mismo, los criterios de adjudicación adicional se mantienen conforme a las disposiciones definidas el año pasado (Resolución 1487 del 23 de mayo de 2024): 30 % adicional del monto convocado cuando el indicador de relación del monto ofertado frente al monto convocado sea igual o superior a 2 veces y 50 % adicional del monto convocado cuando dicho indicador sea igual o mayor a 2,5 veces.
Finalmente, el ministerio especificó en un comunicado de prensa que la estrategia de colocación no contempla cambios a la colocación de TES denominados en UVR.