Mineros elevó 418 % ganancias en 2024, pese a menores ventas

Los altos y crecientes precios del oro proporcionaron ingresos y ganancias récord para el 2024 de $2.2 billones y $354.000 millones respectivamente.

Mineros cumplió su plan de producción de 2024 y anunció nuevas metas para 2025
Mineros. Imagen: mineros.com.co/es

Mineros anunció sus resultados financieros y operativos correspondientes al año 2024, destacando un incremento del 14,1 % en sus ingresos, impulsado por el alza en el precio del oro y un crecimiento significativo en las ventas de plata.

La compañía señaló que, durante el año anterior, los ingresos aumentaron en $272.000 millones o 14,1 % con respecto a 2023, las onzas de oro vendidas fueron 213.245 oz (2023: 219.708 oz) disminuyendo en un 3 % respecto al mismo periodo de 2023.

Así mismo, el precio promedio del oro subió un 23 % llegando a US$2.387 por onza.

“Estamos muy satisfechos con nuestros resultados para el cuarto trimestre y el año 2024. Desde una perspectiva financiera, los altos y crecientes precios del oro nos proporcionaron ingresos y ganancias récord para el 2024 de $2.2 billones y $354.000 millones respectivamente, gracias a la producción y venta de 213.245 onzas de oro a un precio promedio de US$2.387”, señaló Andrés Restrepo, presidente de Mineros.

Restando sus egresos, la minera obtuvo un resultado neto superior a $354.000 millones, es decir, 418 % más que en 2023, lapso en que presentó cifras por más de $68.300 millones.

En el informe también se destaca incremento del 39 % en las ventas de plata y un incremento del 36 % en la venta de energía.

Por su parte, la utilidad bruta aumentó en 20 % debido a que el valor del incremento en ingresos fue mayor al del crecimiento de los costos que tuvieron un incremento del 11 %, explicado por mayores compras de material artesanal en Nicaragua, mayores costos por materiales y repuestos, y personal.

“El resultado neto del periodo de operaciones continuas tuvo un incremento del 17 %, situándose en $354.000 millones. Este resultado se vio beneficiado por una mayor ganancia bruta, disminución de gastos financieros y un incremento en el resultado por diferencia, en cambio, que pasó de un gasto de $51.000 millones en 2023 a un ingreso de $4.342 millones en 2024”, indica el informe.

Al 31 de diciembre de 2024, la caja de la compañía cerró en $425.000 millones, mostrando un incremento del 95 %, explicado en gran parte por el incremento en el saldo de los fondos de inversión colectiva y de bancos en moneda extranjera.

Destacado: Se reactivarán acciones de Mineros en Bolsa de Colombia

“Desde una perspectiva operativa, nuestra operación en Hemco está funcionando sin problemas y nuestra asociación con mineros artesanales bajo el modelo Bonanza continúa brindando excelentes resultados, alineados con nuestra visión de brindar bienestar para todos, lo que nos permite producir cerca del extremo superior de nuestras estimaciones de producción”, afirmó el presidente de Mineros. 

Resultados Mineros
Estados financieros consolidados de Mineros.

Hechos relevantes operativos de Mineros

Producción de oro para el cuarto trimestre de 2024.  

  • 54.189 onzas de oro producidas.
  • Un decrecimiento del 13 % en la producción de oro en comparación con el mismo período en 2023 (Q4 2023: 62.039 onzas de oro producidas).
  • En Colombia, la producción aluvial del cuarto trimestre de 2024 fue de 22.528 onzas de oro reflejando una disminución del 19 % con respecto al cuarto trimestre de 2023.
  • Hemco (Nicaragua) produjo 31.661 onzas durante el cuarto trimestre de 2024 onzas de oro, similar a las 34.119 onzas producidas durante el cuarto trimestre de 2023.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias
No tags for this post.