Santiago Varela, gerente de Minerales Córdoba en Colombia, en entrevista con Valora Analitik habló sobre los planes de crecimiento de la minera en el paÃs, los avances en su etapa de exploración de metales y su visión de la competitividad y potencial del sector. Lea más de minerÃa.
¿Cómo cerró 2021 Minerales Córdoba en Colombia?
Aquà en Colombia tenemos nuestro proyecto San MatÃas en el sur de Córdoba en Puerto Libertador, que es un proyecto de cobre. Actualmente, estamos terminando la exploración y realizando el diseño de la mina, no estamos todavÃa en producción; sin embargo, la forma de cerrar el año fue para nosotros muy exitosa.
Terminamos y presentamos el programa de trabajos y obras que para la compañÃa fue un hito muy importante, lo que nos permite seguir con la preparación de impactos ambientales que es la siguiente cita grande. Esperamos estarla presentando a principios de 2023.
¿En dónde quedan las operaciones de Minerales Córdoba?
Nosotros no tenemos minas, hasta ahora estamos en la parte del diseño de la mina; estamos en la fase de exploración en Puerto Libertador. Este es un proyecto de cobre a cielo abierto, ubicado en Puerto Libertador (Córdoba), es más o menos a unas cuatro horas de MonterÃa. Y es el municipio vecino de MontelÃbano, donde está ubicada la mina de Cerro Matoso.
Recomendado: Cordoba Minerals presentó Plan de Trabajo Técnico Minero para depósito Alacrán en Colombia
Ahorita estamos diseñado la mina, pero cuando pasemos a la tapa de construcción, que creo iniciará a finales de 2023 o inicios de 2024, vamos a generar entre 2.300 a 2.600 empleos para la región.
Entonces, eso es un proyecto que cambia el juego en la zona y en el paÃs por la importancia del cobre para efectos de la transición energética.
¿Qué avances tienen en el proceso de exploración que adelantan en Colombia?
Nosotros hemos venido avanzando en todos nuestros estudios con números muy interesantes; a finales del año pasado, en noviembre, presentamos el programa de trabajos y obras ante la Agencia Nacional de MinerÃa y esperamos este año obtener respuesta pronto.
Estamos trabajando también en preparar el estudio de impacto ambiental y, para inicios de 2023, esperarÃamos estar presentando el EIA ante el Anla.
La compañÃa ha trabajado siempre de la mano con las entidades, con el Ministerio, con la ANM, con la DefensorÃa del Pueblo, y ha sido fundamental para nosotros el relacionamiento con las comunidades.
¿Qué planes de inversión tienen en Colombia?, ¿cómo la esperan ejecutar?
Este año estamos destinados o enfocados en sacar adelante el estudio de impacto ambiental, más o menos, según lo estimado, el proyecto es de 474.000 toneladas de cobre, casi un millón de onzas de oro y más de ocho millones de onzas de plata.
Te como te decÃa 22.000 toneladas diarias, más o menos, va a implicar 180 millones de dólares para regalÃas para el paÃs y cerca de 500 millones de dólares en renta.
Recomendado: Cordoba Minerals nombró a Ernesto Lima como vicepresidente y director de proyectos
Son contar el efecto económico, pues 2.300 personas encontrarÃan nuevas plazas de trabajo. Para la siguiente etapa, entrarÃamos en 2023 a 2024.
La etapa de producción de cobre, dependiendo desde cuándo iniciemos, podrÃa estar entre 2026 y 2027.
¿Cuál es la perspectiva para 2022? ¿cómo esperan qué la compañÃa cierre este año en Colombia?
Presentamos ahorita en noviembre el PTO, nuestra expectativa es obtener la aprobación de este en 2022 y seguir trabajando en nuestros estudios para presentar el EIA ante la Agencia Nacional de MinerÃa lo más pronto posible.
Estamos pensando en el primer trimestre de 2023, entonces nuestros enfoques están dirigidos a eso y siempre trabajando de la mano con las comunidades que es un trabajo que tenemos todos los dÃas, todas las semanas.
Nuestra oficina social móvil que visita a los comités sociales lÃderes todas las semanas para estar contándoles del proyecto estar averiguando sobre sus necesidades y, en general, ayudando a ser buenos vecinos y que las comunidades sigan creciendo de nuestro lado.
Recomendado: Cordoba Minerals destaca nuevo potencial en oro y cobre en proyecto colombiano Alacrán
Minerales Córdoba solo está en Colombia, hablando de Latinoamérica, también está en Arizona (Estados Unidos) y por ahora no hay planes de expansión a otro paÃs de América Latina.