A la espera de que el gobierno del presidente Gustavo Petro dé a conocer cuáles van a ser los requisitos para acceder al programa de subsidios de Mi Casa Ya para 2023, algunos requerimientos del proyecto buscarán focalizar los recursos.
Lo anterior quiere decir que el programa de Mi Casa Ya en 2023, como cualquier subsidio que se entregue en el marco del Gobierno, deberá enfocarse y garantizarse para que vaya a quien en realidad lo necesita.
De momento, el programa tiene en cuenta, pendiente de renovación, estar destinado a personas cuyos ingresos sean hasta de cuatro salarios mÃnimos mensuales.
Ahora, sobre quiénes podrÃan acceder a la iniciativa para el año 2023, habrÃa que tener en cuenta si el apoyo seguirá enfocado para una población con un aceptable ingreso mensual.
Hasta el año pasado, se podÃa acceder al programa de Mi Casa Ya para tener un apoyo total de hasta 30 salarios mÃnimos.
Algunos antecedentes del programa de Mi Casa Ya en Colombia
Estos recursos iban destinados para pagar una parte de la cuota inicial o para tener un apoyo al momento de hacer los pagos mensuales o los prepagos de los intereses de las cuotas respectivas al momento de adquirir una vivienda nueva.
Para ese momento, las personas que querÃan acceder al programa de Mi Casa Ya tenÃan dos opciones. De un lado, habÃa un apoyo de hasta 90 salarios mÃnimos mensuales en caso de que la compra fuera por una vivienda de interés social.
Pero, para el caso de la vivienda que no es de interés social, el tope era de hasta 135 salarios mÃnimos.
Recomendado: Desde esta fecha iniciará la asignación de subsidios en Mi Casa Ya para 2023
Haciendo eso sà la claridad de que estos topes dependÃan de si la ciudad donde se ubica el inmueble pertenece a una aglomeración urbana.