La Empresa Metro de Bogotá publicó la invitación a presentar expresiones de interés para los grupos de empresas que quieran realizar la interventorÃa integral al contrato de concesión de la Primera LÃnea del Metro de Bogotá- Tramo 1.
En esta primera etapa, los grupos se clasificarán de acuerdo con su capacidad financiera y su capacidad técnica y, con los mejor evaluados, se conformará una lista corta, de la cual, una vez se presenten y evalúen las propuestas, saldrá finalmente el elegido.
El grupo de empresas que sea seleccionado se encargará de la interventorÃa; es decir, de ejercer control y vigilancia, a nombre de la Empresa Metro, con el fin de garantizar que tanto las obras civiles, como la fabricación, montaje y alistamiento de sistemas y equipos; la operación y el mantenimiento de la Primera LÃnea del Metro de Bogotá se realicen de acuerdo con las especificaciones del contrato de concesión.
Los interesados en ejercer este control deberán certificar, como mÃnimo, experiencia en el diseño de obras civiles, en el segmento de ingenierÃa de detalle, o interventorÃa de diseño y ejecución de obras civiles en los últimos 25
años.
Esta experiencia debe incluir infraestructura de tipo ferroviario en zona urbana, con una longitud mÃnima de 15 kilómetros y mÃnimo 10 estaciones; instalaciones industriales o de sistemas de transporte, que incluyan como mÃnimo un movimiento de tierras de 500.000 metros cúbicos y construcción de edificaciones de 10.000 metros cuadrados e infraestructura vial para tráfico vehicular automotor de vÃas urbanas de la malla vial arterial o vÃas interurbanas de la red primaria, con una longitud mÃnima de 15 kilómetros.
También deben certificar experiencia en InterventorÃa de diseño, fabricación, realización de pruebas y suministro de material rodante, ya sea de sistemas tipo metro, tren de cercanÃas o tren de alta velocidad, y, finalmente, experiencia en InterventorÃa de diseño, fabricación, suministro, instalación e integración de
sistemas metro-ferroviarios, que incluyan sistemas de señalización y control CBTC, sistemas de alimentación eléctrica, sistemas de comunicaciones e infraestructura de vÃa férrea con una longitud mÃnima de 15 kilómetros.
Los postulados deberán aportar la acreditación de todos los contratos que cumplan con los requisitos de experiencia técnica solicitada, dado que, para la evaluación que realizará la Empresa Metro con el fin de conformar la lista corta, se tendrá en cuenta toda la experiencia relevante.
No podrán participar en esta convocatoria precalificados en el proceso de selección del contrato de concesión, subcontratistas listados o miembros de los mismos grupos económicos de los precalificados en el proceso de selección del contrato de concesión, personas naturales o jurÃdicas que ayudaron en el proceso de adjudicación, contratistas del grupo asesor de la Empresa Metro (PMO) y sus subcontratistas, estructuradores y asesores externos de la FDN y de la EMB y funcionarios y asesores de la EMB que formen parte del comité
evaluador.
El primero de agosto se realizará una reunión aclaratoria con los interesados. El 16 de septiembre será la fecha de cierre para la recepción de expresiones de interés, tras lo cual se oficializará la lista corta con los mejor calificados.
El contrato, por $317 mil millones, a precios constantes de diciembre de 2017, IVA incluido, se extenderá por 11 años, e incluirá la interventorÃa de la fase de diseño, construcción y los primeros años de operación y mantenimiento.
El proceso de selección puede ser consultado en la página web de la Empresa Metro, en la plataforma de SECOP y en las páginas web del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y las Naciones Unidas.
Este es el calendario del proceso:
—